El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Bienestar

Cyberbullying: una realidad que debemos asumir

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 18, 2019 4:09 pm
El Vinotinto
Compartir

Con la velocidad feroz de la tecnología y el incremento de interacción social mediante las redes sociales hemos notado que la manera de interactuar ha mutado. Antes era muy común reunirse en persona o una llamada telefónica para conversar con alguien, ahora tenemos infinidad de medios para comunicarnos de manera inmediata, sin dejar a un lado que podemos incluir fotos, videos, notas de voz, entre otras funciones disponibles. Sin embargo, este acercamiento a nuestros semejantes no siempre tiene como resultado una interacción positiva. Es posible que en ocasiones se establezca una relación abusiva, siendo el resultado el bullying (acoso) o, si se emplean para ello la tecnología, el cyberbullying (ciberacoso).

Tabla de contenidos
Es importante conocer cómo se puede manifestar el cyberbullying, entre algunas de las modalidades más comunes tenemos:Conociendo estos modos de operar el acoso surge la gran pregunta ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?En algunas ocasiones, como no se está muy relacionado con el tema, las personas no entienden la diferencia entre las bromas y el bullying. En otros casos, se puede sentir vergüenza al hablar sobre eso. Por estas razones, si conoces a alguien que sufre de ciberacoso o tú estas pasando por esto, te recomiento que:

En estos últimos años se ha reflejado un aumento de casos en adolescentes y adultos jóvenes siendo víctimas de este acoso por redes, lo que ha impactado negativamente en el comportamiento de estas personas, y en algunos casos produciendo trastornos depresivos, alimenticios, ansiosos que pueden llevar a tomar decisiones fatales.

No es mi intención producir pánico con este tema, aunque sí es una realidad que debemos asumir y mientras más información tengamos será mucho más fácil tomar medidas de acción ante posibles casos cercanos.

Partiré por explicar que el ciberacoso o cyberbullying es un subtipo de bullying indirecto que se lleva a cabo a través de las redes sociales y la tecnología. Este tipo de interacción se basa en la emisión de una conducta de forma intencional con el objetivo de dañar o perjudicar a otra persona, estableciendo una relación de desigualdad entre ambos sujetos -es decir, teniendo dominancia la persona agresora sobre la agredida- y siendo estable en el tiempo.

En estos casos, hay que tener en cuenta que lo que es publicado en Internet puede ser visto por numerosas personas -muchas de ellas desconocidas- y en cualquier momento, de modo que una sola situación de acoso puede tener repercusiones en numerosos intervalos. Además, la víctima tiene una sensación de indefensión mayor que en otros tipos de agresiones, puesto que, a través de las redes, el ataque le puede llegar en cualquier momento y lugar, y además no sabe cuándo se va a presenciar ni por parte de quiénes va a producirse. Por último, en caso contrario al del bullying tradicional, en el cyberbullying el acosador puede ser anónimo.

Entre las consecuencias que esto puede tener sobre las personas es frecuente observar en las víctimas de ciberacoso un marcado descenso del nivel de autoestima y autoconcepto, llegando incluso en ocasiones a autoculpabilizarse de la situación. La inseguridad, sentimiento de falta de competencia y la vergüenza de no ser capaces de hacer que la situación se solucione son elementos encontrados con frecuencia en estos casos.

Asimismo, cuando el cyberbullying es muy intenso y se prolonga durante meses es posible que las víctimas acaben presentando patologías de la personalidad o del estado del ánimo, tales como depresión severa o fobia social lo que afecta no solo a la víctima, si no también a su entorno familiar y social.

Es importante conocer cómo se puede manifestar el cyberbullying, entre algunas de las modalidades más comunes tenemos:

  • Acoso por mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger, Facebook, SMS).
  • Robo de contraseñas.
  • Publicaciones ofensivas en Blogs, foros, sitios web y redes sociales como Facebook, Twitter u otras.
  • Encuestas de popularidad para humillar o amedrentar.

Conociendo estos modos de operar el acoso surge la gran pregunta ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

  • Lo primero que debemos hacer es informarnos sobre esta realidad actual, no tomarlo a la ligera.
  • Mantén privadas las cosas privadas. No compartas información como contraseñas, la dirección de tu casa, imágenes inapropiadas y chismes.
  • Respeta a los demás. Sé cortés y si no estás de acuerdo con algo, dilo de forma amable.
  • Reporta malos comportamientos. La internet es una comunidad gigante y es imposible que todo sea perfecto. Usa las herramientas de las redes para reportar contenido inapropiado.

En algunas ocasiones, como no se está muy relacionado con el tema, las personas no entienden la diferencia entre las bromas y el bullying. En otros casos, se puede sentir vergüenza al hablar sobre eso. Por estas razones, si conoces a alguien que sufre de ciberacoso o tú estas pasando por esto, te recomiento que:

  • No respondas ni te vengues. Si estás molesto o dolido, puedes decir cosas de las que te arrepientas después. Muchas veces los cyberbullies o acosadores están buscando precisamente una reacción fuerte, así que no sigas sus planes.
  • Bloquea al bully. Si recibes mensajes malintencionados a través de un chat como Whatsapp o una red social como Facebook o Twitter, elimínalos de tu lista de amigos/seguidores. También puedes eliminar los mensajes de los bullies sin leerlos.
  • Guarda e imprime los mensajes de los bullies. Si el acoso continúa, guarda la evidencia. Esto puede ser importante para tener una prueba para poder denunciar si el bullying cibernético continúa.
  • Habla con un amigo. Cuando alguien te hace sentir mal, a veces hace bien hablar sobre eso con un amigo y busquen ayuda juntos.

En Chile en el 2011 se aprobó la Ley de Violencia Escolar (Ley 20.536), que define cualquier tipo de violencia, física o psicológica, como grave, “ya sea cometida por cualquier medio en contra de un estudiante de la comunidad educativa”. Sin embargo, no hace referencia al cyberbullying y sus características.

El superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo, dice que la norma define que “acoso escolar puede ser por medios tecnológicos o de otro tipo”. Son los establecimientos educacionales, explica, los encargados de adoptar las medidas correctivas, pedagógicas o disciplinarias según su reglamento interno. También se establece que los centros educativos que no tomen un actuar adecuado ante la denuncia presentada por la familia afectada, que procedan con desidia y falta de rigurosidad, podrán ser sancionados por el Ministerio de Educación con una multa de hasta 50 UTM.

Por lo momentos, es la única ley que contempla el ciberacoso como un tema por el que se deben tomar acciones, aunque sí hay maneras de denunciar ante los entes de seguridad. Se puede denunciar el cyberbullying ante las fuerzas policiales chilenas, como: Los Carabineros de Chile, en alguno de sus cuarteles, o a través del teléfono general de denuncia disponible 24 horas y los 7 días de la semana 600 400 01 01, del que también se ofrece más información en la web Denuncia Seguro (www.denunciaseguro.cl)

Como profesional de la salud veo con preocupación esta temática y recomiendo a la sociedad involucrarse con más seriedad ante este tipo de situaciones que, si bien es algo novedoso, para las últimas generaciones es un factor que puede generar consecuencias inmediatas o a futuro.

También te puede gustar

Horóscopo diario de Mhoni Vidente: Pronósticos para cada signo

5 Hábitos Diarios que Dañan tu Digestión

Especia exótica: un aliado curativo para tu salud y prevención del cáncer

Crema Milagrosa con Ácido Hialurónico para Difuminar Arrugas en Mujeres Mayores

5 Signos que Multiplicarán su Dinero en la Luna Llena de Julio

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alimentación en el Invierno: 5 consejos para “pasar el agosto”
Siguiente artículo Cecilia Castro: la importancia de un intestino saludable

Últimas noticias

Nuevo Vuelo de Repatriación Desde Texas Trae 201 Venezolanos
Venezuela Julio 12, 2025
Graterón denuncia rechazo del CNE a su candidatura por Chacao
Política Julio 12, 2025
Descubren la causa del desastre del Boeing de Air India
Internacionales Julio 12, 2025
Dominio de Márquez lleva a Rockies a vencer a Reds
Deportes Julio 12, 2025
Mujer Arrestada en San Antonio por Asesinato de su Pareja en Maipú
Chile Julio 11, 2025
Despidos Masivos en el Departamento de Estado de EE. UU.
Internacionales Julio 11, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Transforma tu baño: el lavabo minimalista que ahorra espacio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Salud y Bienestar

Impermeabilizante de Secado Rápido y Larga Duración

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Salud y Bienestar

Fortalezas y Rasgos Positivos de Personas con Ansiedad en Psicología

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

Elimina las Cucarachas de Forma Permanente con esta Mezcla Casera de Restaurantes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

Pronósticos Diarios de Mhoni Vidente para Cada Signo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

5 Hábitos Comunes que Provocan Dolor Cervical

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

Especia Aromática que Combate el Mal Aliento Matutino

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

Interpretación Psicológica de la Marcha Acelerada en la Calle

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Salud y Bienestar

Seis signos que recibirán abundancia en julio gracias a la ocultación lunar de Antares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?