El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaSalud y Bienestar

Cómo llevar el duelo post… ¿series?

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 28, 2019 11:05 am
El Vinotinto
Compartir

Conchita Torres Sirit / @psiconchy

Jueves a las 20:00 horas, llegas a tu casa, te sientas en el sofá, enciendes el televisor y casualmente está listo para activarse el capitulo final de esa serie que has visto durante semanas o meses, con la cual ríes, te angustias, lloras y hasta repites para no perder ningún detalle.

Esa serie que te engancha de manera que no quieres ni hablar por teléfono, usar las redes sociales, a tu mamá le dices que te llame en un rato porque está en la mejor parte, esa que prácticamente te inmoviliza… pero sí, llega a su final y sientes sentimientos encontrados.

Por un lado, te da calma volver a tener vida social, y es que cada instante que tenías lo ocupabas sentándote frente a la pantalla del televisor; por otro lado llegan los pensamientos recurrentes “¿por qué se tiene que terminar? ¿habrá más temporadas? ¿y ahora qué hago?” Si te identificas con el texto descrito anteriormente, este artículo es para ti.

Si bien esto no está considerado como trastorno mental diagnosticado, sí forma parte de la conducta actual de las personas, que ocurre ante los estímulos que generan nuestra recreación. Cada vez, con más frecuencia, se convierte en un tema de conversación entre amigos y familiares el “¿cual es la mejor serie? y ¿cuál me recomiendan?”, lo que permite crear vínculos y adaptarnos a nuestro entorno.

Esta sensación compartida de pérdida se asocia con las etapas comunes del duelo, buscando de esa manera entender por qué nos sucede y saber que no somos los únicos que pasamos por esto.

Desde 1969, en el campo de la psicología predomina la teoría de las cinco fases del duelo, desarrollada por la psiquiatra suizo-estadounidense, Elisabeth Kübler-Ross. En su libro “Sobre la muerte y el morir” presentó este modelo general de cinco etapas de duelo que explican cómo se sienten las personas en distintos momentos de su luto y cómo tienden a actuar.

Teniendo estas etapas como referencia definiremos -no de manera tan profunda- nuestras fases al terminar esa serie con la cual creamos un vínculo y nos mantuvo tanto tiempo distraídos.

1. Etapa de negación:

Cuando se termina nuestra serie favorita se genera en nosotros un estado de pérdida inmediata y generalmente la reacción primaria de nuestro organismo es rechazar esta acción. Es el momento de hacernos preguntas como “¿y terminó así? o ¿será que continúa?”, luego las justificas con “no creo que se termine, es muy buena para que se acabe”y “seguramente le darán un tiempo y luego aparece una continuación”. Aunque puede ser que efectivamente tenga continuidad, lo más seguro es que después de seis o siete temporadas, puede llegar a su fin.

2. Etapa de ira:

En esta etapa tenemos un vacío que necesitamos justificar con alguna emoción. Comenzamos a indagar en todos los portales web, buscando una posible continuidad o solo para saber si en algún lugar del mundo existe una temporada más y cuando nos damos cuenta de que no es así, nos invade una sensación de molestia y decepción por no lograr lo que deseamos.

3. Etapa de negociación:

Justo aquí piensas en lo positivo que viviste gracias a esos momentos de distracción, la calidad de los personajes con los cuales te identificaste, la trama bien lograda y hasta a veces puedes repetir algunos episodios para darte cuenta de que fue una buena elección. Te desvinculas del televisor por un momento y haces algunas actividades que tenías pendiente, conversas y recomiendas esta serie que te marcó este momento de la vida.

4. Etapa de depresión “post serie”:

Es ese momento en el que decides continuar y buscar otra serie que atrape tu atención de la misma manera, pero mientras más buscas, menos encuentras. Sientes que no has superado esa trama intensa que te atrapó durante tanto tiempo, comienzan las comparaciones y vuelve ese vacio inicial.

5. Etapa de aceptación:

En esta etapa entiendes que sí puedes entretenerte con otras actividades u otras series que seguramente serán distintas en contexto, personajes y emociones, pero que igual vale la pena verlas y recomendarlas. Aunque siempre vas a tener presente esas tramas que marcaron tu vida, te das cuenta de que todavía quedan muchas por ver.


sentimos un bajón en nuestro estado de ánimo, ya que estamos perdiendo reforzadores

Sabiendo esto es muy probable que en estos momentos te preguntes “¿por qué nos cuesta superar el final de una serie?” La respuesta es porque sentimos un bajón en nuestro estado de ánimo, ya que estamos perdiendo reforzadores. Los reforzadores son los momentos muy buenos del día a día que tienen un componente de esperanza. Son momentos especiales. Así, llegar a casa del trabajo, tumbarse en el sofá y ver la serie preferida, cerveza en mano, es quizá el reforzador por excelencia del día a día para muchas personas. “Cuando ese reforzador se acaba, es decir, la serie llega a su fin, el estado de ánimo decae”, declaró a Hipertextual el psicólogo Francisco Tabernero.

Recomendaciones para amenizar los síntomas causados por el fin de este reforzador:

  • Date un tiempo. Así como cuando terminas una relación te das un momento para estar solo (a), algo similar ocurre cuando terminas una serie. Ninguna que veas te parecerá igual de interesante o llamativa, así que date algunos días antes de buscarle un reemplazo.
  • Busca apoyo en línea. Seguro en tus redes sociales conoces a otras personas que son fanáticas de la serie y seguramente podrás intercambiar opiniones y comentarios sobre ella.
  • Repite tus capítulos favoritos. Ver nuevamente episodios viejos te dará una perspectiva diferente sobre los personajes y sus motivaciones en la serie. Podrás ver pistas que tal vez antes no habías notado.  

También te puede gustar

Infusión Natural para Dejar de Fumar y Purificar tus Pulmones

Desayuno Saludable para Controlar Triglicéridos y Colesterol

Abundancia Económica: 5 Signos del Zodiaco en el Equinoccio de Saturno en Mayo

Revolución en Protección: Di Adiós a los Mosquiteros Tradicionales

El Verdadero Significado de Aceptar las Canas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Psicovivir | Migrar: una mezcla de culturas, emociones y sentimientos
Siguiente artículo ¿Ya tienes tu temporaria? Abre fácil una cuenta corriente

Últimas noticias

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24
Internacionales Mayo 9, 2025
Cienciano vence a Caracas
Deportes Mayo 9, 2025
Desfile Escolar en Viña del Mar: Cortes de Tránsito Este Viernes
Chile Mayo 9, 2025
Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa
Internacionales Mayo 9, 2025
María Corina Machado: “Esperanza tras la elección del Papa León XIV”
Política Mayo 9, 2025
La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático
Internacionales Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Salud en Riesgo: 3 Signos del Zodiaco a Cuidar en Mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Salud y Bienestar

Frases Breves para Celebrar a Mamá este 10 de Mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Salud y Bienestar

Lujosas bolsas para mamá: ¡60% de descuento en Liverpool!

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para los Signos del Zodiaco

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileMás destacadaVenezuela

Venezuela participa en sexta Conferencia Mundial de la Biodiversidad en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Mayo 7, 2025
Salud y Bienestar

Elimina esta planta de tu entrada para evitar la mala suerte

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
Salud y Bienestar

Defiende tu piel del sol: Bloqueador antiedad Nivea

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
Salud y Bienestar

Horóscopos de Walter Mercado para Hoy, 4 de Mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para Hoy

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?