El brote de soya es un ingrediente importante en la cocina china y muchos la comen o utilizan solo en estas preparaciones. Lo cierto es que es un gran apoyo para una dieta saludable y nos puede dar más aportes de lo que pensamos.
Lo primero es que la soya tiene una concentración de proteínas similar a la carne. Se considera un antioxidante natural y alto en fibras, por lo que hace muy bien para la digestión.
La forma correcta de cocinar los brotes de soya es saltearlos a fuego fuerte por corto tiempo, con la intención de que queden crujientes, ya que eso, además, aporta una sensación agradable al plato. Se pueden comer fríos o calientes.
Para las personas que tienen necesidad de hierro, incluir estos brotes en su dieta diaria puede ayudarles. Se puede pasar por agua hirviendo uno, dos o tres minutos y escurrir para agregar a ensaladas.
Una forma muy sencilla y deliciosa de cocinarlos también es salteando carne o pollo en finas tiras, agregar pimentón en juliana, cebolla, zanahorias y brotes de soya, con un toque de salsa de soya o curry, según sea tu gusto. La clave al cocinar los brotes es comer de inmediato, no reservar para comer después porque se marchitan y pierden su encanto.
Masala
En la India cada familia tiene su propio masala y su receta es guardada celosamente. Masala significa literalmente “mezcla de especies”. Lo que para nosotros sería el adobo. Me gusta mucho la cocina hindú, he realizado mis propios masalas y el resultado es maravilloso. Además que puede ser un momento de compartir en familia. Les invito a hacer sus propios masalas para aliñar sus comidas; cada miembro de la familia puede agregar alguna especie que le agrade. Esta mezcla hindú tiene como base cilantro en semilla, pimienta, nuez moscada, canela y comino. La fórmula dependerá de su creatividad. Es ideal para adobar los bistecs para cocinarlos a la plancha y servirlos con una ensaladita de tomates y cebolla.
Días de verano
A pesar de que ya el verano está de salida, este año ha venido con reiteradas olas de calor. Una buena manera de refrescarnos es servir antes de la comida un granizado de pepino con albahaca y toque de limón. Lo que debemos hacer es pelar los pepinos y poner en la licuadora con abundante hielo, jugo de limón y azúcar al gusto, pero no dejar muy dulce. Batir hasta tener un granizado homogéneo y agregar hojas frescas de albahaca y servir. No batir mucho las hojas de albahaca para que no se desaparezcan. Enfriar los vasos antes de servir. Les aseguro que servir este granizado antes del almuerzo de domingo en vaso pequeño los refrescará mucho y, además, será un lindo detalle con sus invitados o familia.
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde…
El crecimiento sostenido de partos de madres migrantes en Chile ha dejado de ser una…
El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…
El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…