Reuters. Facebook Inc prohibió los elogios, el apoyo y la representación del nacionalismo blanco y el separatismo blanco, una decisión que ha sido bien recibida en Nueva Zelanda, donde una masacre de 50 personas en dos mezquitas fue retransmitida en vivo a principios de este mes.
Grupos defensores de los derechos civiles han dicho en el pasado que los gigantes de las redes sociales no han atajado el extremismo, unas quejas que han cobrado mayor relevancia este mes después de que un presunto supremacista blanco transmitiera imágenes en vivo de sus ataques en Christchurch, Nueva Zelanda.
Facebook, Twitter Inc y YouTube, de Alphabet Inc, han recibido presiones para eliminar los contenidos neonazis y de supremacía blanca en sus plataformas, junto con noticias falsas y otros tipos de mensajes ofensivos.
En respuesta, Facebook ha reforzado sus equipos de vigilancia de contenidos y ha retirado páginas de eventos que se utilizaron para promover y organizar mítines por parte de grupos de supremacía blanca.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien ha pedido que las plataformas de redes sociales se responsabilicen de lo que publican los usuarios, dijo que el material afectado por las nuevas medidas probablemente debería estar ya prohibido bajo las reglas que prohíben la publicación de discursos de odio en Facebook.
La medida se aplicará la próxima semana, dijo Facebook en un blog, y afectará tanto a Facebook como a Instagram.
Repatriación de Migrantes: Un Nuevo Vuelo de Esperanza para Venezolanos En un contexto marcado por…
El Rechazo a la Candidatura de Emilio Graterón: Un Nuevo Capítulo en la Política de…
Accidente del Boeing 787-8 de Air India: Un Análisis del Informe Preliminar El pasado mes,…
Una noche de emociones en el Great American Ball Park: Rockies superan a Reds 3-2…
Con la energía transformadora de la Luna en tránsito y el inicio de un mes…
Detención de Mujer por Asesinato de su Pareja en Maipú La Policía de Investigaciones (PDI)…