El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaVenezuela

En Venezuela, hace rato que nada es “normal”

El Vinotinto
Última actualización: Abril 16, 2019 6:29 pm
El Vinotinto
Compartir

AP. Caracas. ¿Un país normal?

A primera vista, el grafiti que dice “Un país normal?” parece ambiguo en la desgastada capital de Venezuela, donde el gobierno hace gala de eslóganes como puños cerrados y la oposición lanza insultos a Nicolás Maduro. En realidad, el mensaje sobre una pared de Caracas es un apunte mordaz en un lugar donde hablar sobre lo que es normal, o lo que debería serlo, se ha convertido en algo habitual y altera los nervios.

La normalidad en el resto del mundo no se ajusta a Venezuela, donde los extremos son la norma.

Dos hombres dicen ser el presidente. El mes pasado, los peores apagones eléctricos en el país causaron estragos para millones de personas. La hiperinflación ha reducido muchos salarios mensuales al equivalente a apenas unos dólares. Una décima parte de la población —alrededor de tres millones, y subiendo— se marcharon, provocando la mayor crisis migratoria en Latinoamérica.

No piensen que el caos en Venezuela es la nueva realidad, advierte el presidente encargado, Juan Guaidó.

“No puede haber normalidad cuando ni siquiera los venezolanos nos podemos comunicar con nuestros familiares, ni cuando hay quienes recurren a buscar agua del (río) Guaire para quitarle la sed a sus hijos”, tuiteó Guaidó durante los cortes eléctricos de marzo.

Los partidarios de Guaidó temen que la ira por los problemas que enfrenta la nación se disipe y, por lo tanto, se extienda el régimen de Maduro, cuya reelección el año pasado fue calificada de ilegítima por Guaidó, además de por Estados Unidos y alrededor de 50 países más.

“No es normal”, decía un cartel de cartón en una manifestación de la oposición en la capital este mes. Y enumeraba las condiciones de miseria que ahora son sinónimo de Venezuela: falta de agua y luz, trenes de cercanías que parecen saunas (cuando funcionan), hospitales sin medicación suficiente y el autoexilio como forma de sobrevivir.

Mientras tanto, Maduro intenta proyectar tranquilidad: afirmó que el suministro de agua se está “normalizando” y anunció un plan para racionar la electricidad mientras se estabiliza la red, por el momento en Caracas y en otras zonas clave desde el punto de vista político. Pero también avivó una idea de crisis con referencias a una “batalla permanente” contra Estados Unidos y otros enemigos supuestamente empeñados en acabar con la “Revolución Bolivariana” y su sistema socialista.

El régimen de Maduro describió la migración como “normal” y negó que haya una crisis humanitaria pese a las considerables evidencias que así lo indican. En un reconocimiento tácito de que no pueden hacer frente a la situación solas, las autoridades accedieron a que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja empiecen a brindar ayuda médica este mes.

Mientras Maduro y Guaidó se pelean sobre qué es lo normal y quién es el culpable del sorprendente declive de la nación, muchos venezolanos están demasiado preocupados como para medir sus propias y decrecientes expectativas.

La catástrofe venezolana se ha ido cocinando durante años, alimentada por la corrupción, la incompetencia y la dependencia del petróleo. La realidad es desgarradora para una nación cuya idea de normalidad dista ahora de los buenos y lejanos tiempos marcados por los ingresos del petróleo, el auge de la construcción y las generosas donaciones gubernamentales.

También te puede gustar

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Cae una avioneta sobre una casa en Puerto Montt, causando la muerte de 6 personas
Siguiente artículo Netflix, en el centro de una batalla por el séptimo arte

Últimas noticias

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
Chile Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
Chile Octubre 27, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Betania Boadas Betania Boadas Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?