Luna Espejo.
Primero de mayo, Día del Trabajador. Muchos disfrutaban de un merecido descanso, cuando las redes sociales empezaron a llenarse con información sobre el nuevo requerimiento del Departamento de Extranjería y Migración para la postulación a visas definitivas: ahora es necesario adjuntar en la documentación el certificado de antecedentes penales y/o judiciales, que deben ser emitidos en el país de origen, los cuales deberán estar apostillados (o legalizados en la embajada).
Anteriormente, este documento no era un requisito, pero a través de una respuesta a un tweet el Departamento de Extranjería y Migración se aclaró, en horas de la tarde, que todas las nacionalidades deberán contar con el certificado de antecedentes consular de su país de origen.
Cabe destacar que todos estos cambios en los requisitos para postular a una visa definitiva en Chile forman parte de la nueva dinámica de trámites migratorios, que se realizarán a través de la Clave Única. Estos se realizan ahora vía web, con la finalidad de eliminar definitivamente la comunicación por correo postal y agilizar el proceso para el migrante.
Además de esto, se dio a conocer que a partir del 1° de mayo, la postulación para la visa definitiva se realizará obligatoriamente a través de internet y todos los postulantes deberán poseer el certificado de antecedentes penales apostillado.
El viernes pasado, en la ciudad peruana de Trujillo, se celebraban fiestas en varias discotecas…
Manifestantes contra la entrada de Bulgaria en la eurozona atacan la sede de la Comisión…
Este viernes, a partir de las 21:00 horas, se llevará a cabo la Gala del…
En una jornada cargada de acontecimientos, la Corte de Apelaciones de Talca ha rechazado el…
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP y ex director de la Corporación Santiago 2023,…
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) se manifestaron una vez más frente…