Luna Espejo.
Primero de mayo, Día del Trabajador. Muchos disfrutaban de un merecido descanso, cuando las redes sociales empezaron a llenarse con información sobre el nuevo requerimiento del Departamento de Extranjería y Migración para la postulación a visas definitivas: ahora es necesario adjuntar en la documentación el certificado de antecedentes penales y/o judiciales, que deben ser emitidos en el país de origen, los cuales deberán estar apostillados (o legalizados en la embajada).
Anteriormente, este documento no era un requisito, pero a través de una respuesta a un tweet el Departamento de Extranjería y Migración se aclaró, en horas de la tarde, que todas las nacionalidades deberán contar con el certificado de antecedentes consular de su país de origen.
Cabe destacar que todos estos cambios en los requisitos para postular a una visa definitiva en Chile forman parte de la nueva dinámica de trámites migratorios, que se realizarán a través de la Clave Única. Estos se realizan ahora vía web, con la finalidad de eliminar definitivamente la comunicación por correo postal y agilizar el proceso para el migrante.
Además de esto, se dio a conocer que a partir del 1° de mayo, la postulación para la visa definitiva se realizará obligatoriamente a través de internet y todos los postulantes deberán poseer el certificado de antecedentes penales apostillado.
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que…
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…