El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Gobierno de Trump puede obligar a migrantes a esperar en México

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 8, 2019 12:26 pm
El Vinotinto
Compartir

AP. San Diego. El gobierno del presidente Donald Trump puede obligar a los solicitantes de asilo a esperar en México a que se programen sus audiencias judiciales mientras se resuelve la impugnación de la medida en tribunales, dijo el martes una corte federal de apelaciones en Estados Unidos, que concedió al mandatario una importante victoria, incluso si es temporal.

La orden emitida por la Corte federal de Apelaciones del 9no Circuito revierte la decisión de un juez de San Francisco que habría impedido que los solicitantes de asilo fueran devueltos a México mientras durante la impugnación legal.

Un tribunal inferior en San Francisco aún debe examinar los méritos del caso, que podría terminar en la Corte Suprema.

Autorizar que continúe la política permite al gobierno efectuar un cambio sin precedentes a las prácticas de asilo en Estados Unidos.

Once centroamericanos y grupos activistas de defensa jurídica impugnaron la política con el argumento de que ponía en peligro a los solicitantes de asilo al obligarlos a permanecer en México, donde prevalecen la violencia del crimen y el narcotráfico.

El juez federal Richard Seeborg falló el 8 de abril que la medida debía ser detenida porque no evaluaba los peligros que los migrantes enfrentaban en México.

El gobierno puso en marcha su política “Protocolos de Protección al Migrante” el 29 de enero en San Diego y después la amplió a Calexico y El Paso, Texas. Funcionarios de Seguridad Nacional han dicho que planean aplicarla en toda la frontera con México.

La política fue adoptada para enfrentar el número cada vez mayor de familias procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador que llegan a la frontera de Estados Unidos con México en busca de asilo. Por orden de una corte, los menores no pueden permanecer detenidos más de 20 días, por lo que fue necesario dejar en libertad a numerosas familias casi inmediatamente después de que las detuvieran las autoridades.

La política fue adoptada en enero después de meses de delicadas conversaciones entre altos funcionarios estadounidenses y mexicanos, que culminaron con sus respectivos anuncios sobre los lineamientos generales de la medida durante una reunión en Houston en noviembre. Ambas partes la describieron como una medida unilateral del gobierno de Trump, y las autoridades mexicanas dejaron en claro que no la apoyaban.

El panel de tres jueces de la corte de apelaciones mencionó el rechazo de México al argumento de que los solicitantes de asilo corrían peligro en ese país. Los jueces dijeron que la “posibilidad de peligro se reduce en cierto modo con el compromiso del gobierno mexicano de cumplir sus obligaciones del derecho internacional y al conceder una categoría humanitaria y permisos de trabajo a los individuos regresados (de acuerdo con los Protocolos de Protección a Migrantes).

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), el Centro Jurídico para la Pobreza en el Sur y el Centro para Estudios de Género y Refugio presentaron la demanda en contra de la política.

Omar Jadwat, director del Proyecto Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, dijo que los comentarios de dos de los jueces dan motivos para creer que la política será suspendida eventualmente.

“Los solicitantes de asilo quedan en grave peligro de sufrir daño cada día que continúa la política de regreso forzado”, apuntó.

También te puede gustar

Tragedia: Tres Muertos y 35 Heridos en Accidente

Irán Justifica Cese de Cooperación con el OIEA

Banco Nacional Central Fuera de Línea por Fallo en el Sistema

Trump Elimina Sanciones a Siria

Exvicepresidente Jorge Glas recibe 13 años de prisión por corrupción

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Con vehículos eléctricos resguardarán espacios públicos de Santiago
Siguiente artículo George Clooney vuelve a la televisión con serie ambientada en Segunda Guerra Mundial

Últimas noticias

Restablecido el Paso Mérida-Barinas tras Intensas Lluvias
Venezuela Julio 1, 2025
Scarlett Johansson brilla en “Jurassic World: Renace”
Entretenimiento Julio 1, 2025
Jordan Clarkson se une a los Knicks de Nueva York
Deportes Julio 1, 2025
5 Hábitos Diarios que Pueden Desencadenar Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Detective frustra asalto en bus y provoca tiroteo en la Alameda
Chile Julio 1, 2025
Fallas Confirmadas en la Plataforma de BNC
Venezuela Julio 1, 2025

También te puede gustar

Internacionales

TPI alerta sobre ataque cibernético avanzado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Internacionales

Ayuda para la cremación de venezolana asesinada en España

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Internacionales

Muere testigo crucial del caso Lava Jato en Perú

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Internacionales

Venezolano buscado por abuso sexual de cinco menores en EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Fiscales Impugnan Prisión Domiciliaria de Cristina Fernández

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Candidata Comunista para las Presidenciales Chilenas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Trump critica a Los Ángeles por sus políticas migratorias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Tribunal israelí detiene juicio a Netanyahu por presión de Trump

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Merkel cuestiona la gestión actual de refugiados en Alemania

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?