Categorías: Chile

Valparaíso, una galería al aire libre del grafiti y el mural urbano

AFP. Rostros surrealistas de niños, mujeres y hombres; animales marinos o enormes búhos añaden color al puerto chileno de Valparaíso, que cientos de grafiteros han convertido en una gigantesca galería al aire libre.

La calle Elías es una típica arteria de Valparaíso. Sus aceras estrechas suben y bajan serpenteando el turístico Cerro Alegre, como muchas de las pequeñas callejuelas que circundan las 42 colinas que despuntan en la ciudad.

En los últimos años, las paredes de sus casas se han transformado en lienzos en los que artistas locales y extranjeros han plasmado grafitis y murales, como una explosión de creatividad que “se fue dando con la necesidad de los jóvenes de salir a expresarse a la calle”, cuenta a la AFP Sammy Espinoza, grafitero y diseñador gráfico.

Las centenares de escaleras, muchas también pintadas, los laberintos que se forman entre los cerros y los lugares que parecen abandonados convierten a Valparaíso en “la ciudad perfecta” para la creación, agrega este artista, que junto a Cynthia, su pareja, dejó Santiago hace más de una década para instalarse en este puerto y dedicarse al “grafiteo”.

El dúo, que se hace llamar Un Kolor Distinto ha pintado obras monumentales como “Solsticio de verano”, un mural de 22 pisos en el edificio Centenario, uno de los más altos de Valparaíso, con un surrealista rostro amarillo que se mezcla con frutas y verduras verdes y púrpuras, y que hoy se ha convertido en un destino obligado para los miles de turistas que visitan cada día este lugar.

La pareja pintó también muros de otros tres edificios que, aunque de menor envergadura, mantienen el llamativo colorido que caracteriza su obra, mundos imaginarios que logran con pintura en spray, de aceite y crayones.

En Valparaíso, “mezclar el grafiti con el muralismo, hacer ‘street art’, ya empezó a evolucionar y a llegar a lo que es ahora, una galería al aire libre”, cuenta Cynthia.

Circuito grafitero

En 2003, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el casco histórico de Valparaíso, resaltando su valor como uno de los más importantes puertos de América del Sur en los siglos XIX y XX, y su arquitectura, que tuvo que adaptarse a abruptas colinas.

Ubicada a unos 120 km al oeste de Santiago, hoy es uno de los sitios más visitados de Chile, junto al desierto de Atacama, en el norte, y la Patagonia, en el sur.

Los cerca de 1.400 grafitis y murales de la ciudad complementan las rutas turísticas de la ciudad, que deslumbra por su impactante vista a la bahía, las coloridas casas de sus cerros, sus añosos ascensores para subir y bajar de los cerros y los trolebuses que cruzan sus calles.

“Esos dibujos murales son muy bonitos. Todo se mezcla muy bien, es muy único”, comenta a la AFP, Alessandro Ferssini, un turista italiano de 31 años, en medio de una visita guiada al circuito de grafitis, recorrido mensualmente por un millar de personas.

Se estima que más de 300 artistas callejeros han pintado alguna de las paredes de Valparaíso en los últimos cinco años, según cuenta Álvaro Ramírez, grafitero y empresario turístico de 34 años.

“En un principio la mayoría de la gente lo miraba como un daño para el turismo: ¡cómo les vas a mostrar a los turistas los rayados de la ciudad!, me decían”, cuenta.

Hoy, “la gente que pasa por Valparaíso viene por los colores de las casas, lo ven como un destino artístico”, agrega Ramírez, que comenzó a pintar en Nueva York cuando tenía siete años y volvió a Chile con 21.

Los vecinos también han ido dejando atrás su desconfianza hacia los grafiteros, a quienes asociaban más con vandalismo. Ahora les abren sus puertas y les permiten colorear sus paredes.Las autoridades de la ciudad también les han dado espacios para expresarse. Algo que, aunque agradecen, creen insuficiente, pues aunque tienen permiso, afirman que aún son perseguidos por la policía.

Imágenes: voyhoy.com, val-paraiso.blogspot.com, entramacultural.cl

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Manifestantes en Bulgaria atacan sede de la Comisión Europea

Manifestantes contra la entrada de Bulgaria en la eurozona atacan la sede de la Comisión…

28 segundos hace

Fiesta de estrellas y música en vivo en la alfombra roja: Gala del Festival de Viña 2025.

Este viernes, a partir de las 21:00 horas, se llevará a cabo la Gala del…

16 minutos hace

Francisco Pulgar inicia huelga de hambre por considerarse “preso político”

En una jornada cargada de acontecimientos, la Corte de Apelaciones de Talca ha rechazado el…

30 minutos hace

Harold Mayne-Nicholls anuncia pronto anuncio sobre candidatura presidencial

Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP y ex director de la Corporación Santiago 2023,…

46 minutos hace

Trabajadores de Sidor exigen 100% de sus salarios en Caracas

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) se manifestaron una vez más frente…

2 horas hace

Primero Justicia acusa a Capriles y Guanipa de alinearse con el Gobierno de Maduro

La presidenta del partido Primero Justicia (PJ), María Beatriz Martínez, emitió duras críticas el viernes…

2 horas hace