Luna Espejo / @ilunae
Pasadas más de dos décadas, el Ministerio de Salud colocó en marcha el desarrollo de un estudio donde se busca investigar de qué forma ha evolucionado la sexualidad en la población chilena desde la última encuesta realizada en 1999, con la finalidad de conocer el comportamiento sexual y poder crear y proyectar políticas públicas en pro de la prevención desde las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), hasta el VIH/SIDA.
Dicha encuesta se espera que se aplique en el primer semestre del 2020 y busca alcanzar una población de 20 mil personas, quienes deberán responder mínimo 30 preguntas temáticas como prácticas sexuales, disfunciones y problemas sexuales, violencia sexual y experiencias de acoso, victimización y discriminación y actitudes hacia la homosexualidad y la homoparentalidad.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza explicó que “el objetivo es evaluar a la población mayor de 18 años, residente en todo el país, respecto de su salud y sexualidad. Tendrá representación nacional, regional y por tramos de edad”. Además, reveló que ya existe un borrador que será afinado por un grupo de expertos, quienes se reunirán entre lunes y miércoles para hacer una “bajada” de las temáticas que se quieran abarcar.
Corte Bob: La Tendencia para Mujeres Mayores de 30 Años El verano está a la…
Cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile formalizados por tráfico de ketamina En un…
EEUU destaca "ritmo histórico" de incautación de drogas En un contexto de creciente preocupación por…
El Programa de Alimentación Escolar: Una Iniciativa Vital Durante las Vacaciones En un anuncio realizado…
La lucha por la justicia en Venezuela: Edmundo González Urrutia y las desapariciones forzadas En…
Una Orden de Captura Internacional Contra Osmar Ferrer Ramírez Las autoridades chilenas se encuentran en…