Perú aplica la de Chile: Exigen visa para migrantes venezolanos

Luna Espejo / @ilunae

Para nadie es un secreto que, tras el pasar de los días, la crisis sociopolítica en Venezuela continúa acentuándose y es debido a ello que millones de venezolanos han salido del territorio en busca de una opción a mejor calidad de vida.

El territorio latinoamericano, y los países fronterizos con Venezuela, se han convertido en el foco migratorio debido a que algunos países permiten el ingreso al mismo sólo con la cédula venezolana, sin la necesidad de presentar el pasaporte que es muy difícil de obtener.

Ante la ola de migraciones, y en busca de un ingreso contabilizado y ordenado, sin negarle la residencia a los migrantes venezolanos y continuar prestando la ayuda ante los tiempos de crisis, Chile fue el primer país latinoamericano en implementar la solicitud de una visa de residencia para aquellos venezolanos que quisieran vivir y trabajar legalmente en el país, la Visa de Responsabilidad Democrática, la bautizó el presidente Sebastián Piñera en abril de 2018, como una forma de “retribuirle” y ayudar a los migrantes venezolanos debido a que el país “acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras”.

Tras la llegada de 800.000 migrantes a territorio peruano, desde enero de 2017, este se convirtió en el segundo país en solicitar una visa de residencia a los venezolanos que deseen radicarse en el territorio.

La “Visa Humanitaria” fue anunciada el día de ayer por el Ministro de Interior peruano, Carlos Morán, con la que el Ejecutivo nacional espera asegurar una migración ordenada y segura al territorio.

“Frente a la grave crisis política y humanitaria que vive Venezuela, y con miras a contar con una migración ordenada, regular y segura, las autoridades peruanas de control migratorio, en cumplimiento de la normativa vigente, solo admitirán el ingreso de titulares de pasaporte que cuenten con una visa válida”, anunció en un comunicado la cancillería.

Dicha “Visa Humanitaria” se les solicitará a los migrantes desde el 15 de junio, deberá ser tramitada a través de los consulados peruanos ubicados en Caracas y Puerto Ordaz y, “de manera excepcional”, en las dependencias diplomáticas de Perú en Bogotá, Medellín y Leticia (Colombia) y Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja (Ecuador).

“Del mismo modo, los nacionales venezolanos podrán tramitar la visa de turista, de negocios o de calidades migratorias, distintas a la humanitaria, ante cualquier consulado peruano en el exterior. El Ministerio de Relaciones Exteriores exhorta a los nacionales venezolanos a cumplir con la obligación de obtener la correspondiente visa antes de embarcar con destino al Perú o presentarse en un puesto de control migratorio peruano”, informó la cancillería.

Cabe destacar que el Ejecutivo nacional todavía no ha anunciado los requisitos que deberán presentar los venezolanos que deseen obtener la “Visa Humanitaria”, si exigirá pasaporte vigente o se podrá tramitar el documento con pasaporte vencido, si solicitarán antecedentes penales u otro documento. Además, se desconoce si el país seguirá aceptando solicitudes de refugio.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

1 semana hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

1 semana hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

2 semanas hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace