Categorías: Chile

Buscan crear el primer parque nacional en la Región Metropolitana

Luna Espejo

A través de una campaña denominada “#QueremosParque”, las organizaciones Acceso Panam, Fundación + 1000 y Fundación Plantae buscan la creación del primer parque nacional en la Región Metropolitana.

Debido a que la región se basa en su expansión como metrópolis, a solo 70 km de Santiago, por el Cajón del Río Maipo, en los valles de los ríos Colorado y Olivares, hay 142.000 hectáreas de propiedad pública que se buscan proteger como parque nacional.

Dentro de ellas se encuentran 4 cumbres de más de 6 mil metros de altitud y al menos 28 cumbres de más de 5 mil metros, 233 especies de flora y 135 especies de animales, una reserva estratégica de agua dulce debido a los más de 300 glaciares que se encuentran en el lugar y cerca de 20.000 hectáreas cubiertas son cubiertas por los mismos, además de que el área está siendo repoblada por pumas, cóndores y guanacos silvestres quienes migran desde Argentina.

Desde la Fundación Plantae, Javier Salvatierra explica que, debido a la situación en que se encuentra el lugar -restricciones de acceso, presión minera y falta de protección de este territorio y sus ecosistemas-, “paulatinamente nos fuimos preocupando por su destino y cómo estaba siendo utilizado. El parque nos permite a todos acceder a este precioso territorio, cuidarlo y disfrutarlo“.

La propuesta dio inicio el pasado 10 de abril, cuando su objetivo principal era recaudar 142 mil firmas para ser entregadas al Ejecutivo nacional. Es por ello que la semana pasada, con más firmas de las esperadas, se dirigieron al palacio de La Moneda junto con una carta petitoria dirigida al presidente Sebastián Piñera.

Pilar Valenzuela, coordinadora de la iniciativa, señala que en 15 días deben recibir la respuesta formal desde La Moneda a su carta. Allí, ellos solicitaron que el Mandatario declare la zona como parque nacional, facilite el acceso al público sin restricciones y que incluya un proceso de participación ciudadana en su conformación.

“Nos gustaría que el Gobierno acoja la petición y declare el parque justo en el año en que se desarrollará la COP25, sería una declaración de intenciones muy concreta”, afirma Valenzuela.

El Vinotinto

Entradas recientes

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre

CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…

1 día hace

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

1 día hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

2 días hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

2 días hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

5 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

6 días hace