Categorías: InicioMás destacada

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Chile?

Después del Día de la Madre y la llegada de junio comienza la incertidumbre de cuándo se celebra el “Día del padre“, porque si bien es una las fechas más importantes en una familia, no está memorizado cien por ciento en la conciencia de la cultura popular. Entonces, ¿cuándo se celebra?

En Chile está instaurado de manera informal que la conmemoración es el tercer domingo de junio, por lo que este 2019 cae el día 16. Sin embargo, esa no es la fecha oficial.

En 1976 se comenzó a tomar razón de celebrar este día a todos los hombres padres de una familia, ya sean biológicos o no, por lo que el 18 de octubre de ese año, se promulgó, a través del decreto supremo 1.110 del Ministerio del Interior, que el día oficial en Chile fuese el 19 de junio. Sin embargo, la celebración cada año debe desplazarse al domingo más cercano a ese día.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL “DÍA DEL PADRE”?

El origen de la conmemoración proviene de Estados Unidos, cuando en 1909 durante un “Día de la madre“, la ciudadana estadounidense Sonora Smart Dodd se le ocurrió la idea de conmemorar a su padre, quien fue un veterano de la guerra civil de este país.

William Jackson Smart, fue un sargento de la Union’s First Arkansas Light Artillery que participó en la Guerra Civil de Estados Unidos. Quedó viudo cuando su esposa Ellen Victoria Cheek Smart dio a luz a su sexto hijo, haciendo que él se hiciera cargo de todos sus hermanos, en una granja en CrestonWashington.

Fue así como la insistencia de Sonora llegó a otras ciudades que apoyaron la iniciativa, y en 1924 el Presidente Clavin Coolidge lo decretó como oficial.

Sin embargo, no estaba proclamado, a pesar de que la ciudadanía popularizó la celebración. Hasta que en 1966 el Presidente Lyndon Johnson promulgó el día oficial para cada tercer domingo de junio.

“DÍA DEL PADRE” EN EL MUNDO

Actualmente este día se conmemora en gran parte de la cultura occidental, siendo América el continente con mayor cantidad de países que lo celebra. Desde Canadá hasta Chile y Argentina, y la gran mayoría con la misma fecha.

Mientras que en EuropaAlemaniaEspañaFrancia y Rumania lo celebran, pero en honor a San José, santo de la religión católica.

Por su parte, en Oceanía solo lo celebra Australia y Nueva Zelanda el primer domingo de septiembre; y en AsiaFilipinasJapón y Turquía también se suman al tercer domingo de junio.

Fuente: Ahora Noticias.

El Vinotinto

Entradas recientes

Evidencia Sólida de Vida Extraterrestre Descubierta

Un Hito en la Búsqueda de Vida Extraterrestre En un descubrimiento potencialmente histórico, científicos que…

2 horas hace

Emilia Dides y su ausencia en redes tras la polémica de la Reina de Viña 2025

Emilia Dides, la Reina de Viña 2025, ha estado en el centro de la atención…

2 horas hace

Eduardo Rodríguez: Un Modelo de Perseverancia

En el Deporte, Nada Está Escrito: La Resiliencia de Eduardo Rodríguez El mundo del deporte…

2 horas hace

Desayuno Saludable para Adultos Mayores: Nutre su Corazón

La Importancia de un Desayuno Saludable para Adultos Mayores El delicioso desayuno para adultos mayores…

3 horas hace

Cierre Temporal del Ascensor Espíritu Santo en Valparaíso por Mantenimiento Urgente

La Cierre Temporal del Ascensor Espíritu Santo en Valparaíso: Implicaciones para la Comunidad La Municipalidad…

3 horas hace

Myriam Hernández: Gaviota de Platino en Viña del Mar tras 23 años

La baladista de América, Myriam Hernández, vivió un momento histórico en el Festival de Viña…

4 horas hace