El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosMarketing

Cuando los likes y followers definen tu comportamiento

El Vinotinto
Última actualización: Junio 27, 2019 4:19 pm
El Vinotinto
Compartir
Likes y followers

Conchita Torres Sirit / @Psiconchy

Indagando en las redes sociales he percibido lo importante que se han convertido para las personas, ya sea para mantener una conexión interpersonal o como una herramienta de trabajo para publicitar productos y servicios.

Hace un tiempo era muy común escuchar la frase “sígueme y te sigo” como una manera de popularizarnos en relación con la cantidad de seguidores que teníamos, aunque esa tasa ha aumentado tanto que muchos han llegado a comprar seguidores.

Sí, te preguntarás ¿cómo compran seguidores? Pues existen personas que se dedican a vender “carpetas” con cantidades de personas (reales o falsas) en cualquier parte del mundo para que ese usuario aumente de manera rápida y sencilla sus seguidores, los cuales posiblemente no pueda obtenerlos tan rápido por vías tradicionales.

¿Por qué alguien gastaría dinero comprando cuentas falsas solo para llenar un número?

Esto me llevó a descubrir el efecto que tiene el poseer muchos seguidores en tu cuenta de Instagram, Twitter o Facebook, que aparte de darle un “falso poder” a algunas personas también tiene sus consecuencias en la conducta.

Uno de estos efectos es la sensación de recompensa por dopamina: esta fue reconocida en 2017 por Sean Parker (expresidente de Facebook) y consiste en que cada vez que recibimos likes, más followers u otro refuerzo positivo en las redes sociales, nuestro cuerpo libera una pequeña cantidad de un neurotransmisor que nos produce una sensación placentera. Los críticos de las redes sociales dicen que estas son diseñadas premeditadamente para explotar la vulnerabilidad psicológica con el fin de acaparar nuestra atención. 

La segunda razón es la necesidad de validación social: una gran parte de las decisiones y el comportamiento de una persona no surgen propio juicio sino de la observación del comportamiento y las opiniones de los individuos que la rodean. Cuanto más insegura se siente, más necesita que los demás validen su visión de la realidad. 

Superación por asociación: cuando las personas no pueden alcanzar logros notorios por sus propios medios entonces se unen a grupos exitosos para gozar de una porción de la victoria. Hacerse fanático de un equipo de fútbol proporciona la misma emoción de un partido y el entusiasmo de ganar sin necesidad de correr 90 minutos en una cancha detrás de un balón. Por lo tanto las app como Twitter e Instagram proporcionan el medio perfecto para la dinámica de superación por asociación.

Todos los seres humanos sentimos miedo de quedarnos solos: esto es normal, nuestra supervivencia como especie se basa en la capacidad que tenemos para opera interactuar en grupos. Por consiguiente un ser humano aislado corre peligro. Entonces, de manera inconsciente, tratamos de acercarnos a los demás para sentirnos menos solos.

Algunos empiezan a seguir a muchos usuarios con la esperanza de que les devuelvan el follow

Las relaciones sólidas se fundamentan en el pilar de la confianza y la confianza se consigue mayormente mediante la relación íntima con otra persona, pero abrir nuestra intimidad nos hace sentirnos vulnerables. Entonces nos encontramos con un montón de personas que, por un lado, quieren sentirse menos solas, pero, por otro, no quieren sacrificar su intimidad.

La solución que adoptan estas personas es presentar al público una versión censurada de sí mismas que les permita conectar con los demás pero sin exponerse al riesgo de la decepción. Y las redes sociales son la herramienta perfecta para la publicación de este tipo de personalidades adaptadas a lo que se considera socialmente aceptable.

Es un error común, sobre todo cuando comenzamos nuestro camino en las redes sociales, empezar a seguir a muchos usuarios con la esperanza de que nos devuelvan el follow, pero no es muy buena idea. Por eso debemos detenernos y analizar qué queremos conseguir, una comunidad de calidad o, por el contrario, una comunidad no conformada, ya que para formarla no son suficiente los usuarios, es necesario que haya un contenido de calidad e interacciones.

Con base en esto son muchos quienes compran seguidores y fans, tal vez movidos por un ego excesivo y por la despreocupación por su comunidad. Con esto ya podemos ver cuál es realmente la utilidad de la compra de usuarios en las redes sociales, absolutamente ninguna, solo sirve para ver aumentado el número de  seguidores  y conseguir una popularidad falsa.

A nivel personal me parece extraordinario que las redes sean un medio en el que todos tengamos la oportunidad de compartir experiencias, productos, servicios, pensamientos, ideas, entre otras cosas. Lo que no comparto es el cambio que esto genera en el comportamiento de algunas personas que, si no se regula, puede terminar en afectar su entorno real.

También te puede gustar

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

EtiquetasConchita Torres SiritMarketingRedes Sociales
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Constancia Conoce el secreto de la constancia, con Cecilia Castro
Siguiente artículo boleta de honorarios La boleta de honorarios, un paso a la independencia laboral

Últimas noticias

Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacada Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Chile Octubre 7, 2025
Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar
Más destacada Octubre 6, 2025

También te puede gustar

DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
Saime
DestacadosVenezuela

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025
DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?