El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
VinoTrendy

Las cucarachas podrían volverse inmunes a los pesticidas: Estudio

El Vinotinto
Última actualización: Julio 5, 2019 3:14 pm
El Vinotinto
Compartir

Uno de los insectos más repudiados por el ser humano podría estarse volviendo inmune a los insecticidas y pesticidas más comunes.

Luna Espejo / @ilunae

Las cutias, baratas, o como mayormente se conocen, las cucarachas, son el insecto más repudiado por el ser humano y, por ende, la mayoría intenta acabar con ellas haciendo uso de insecticidas domésticos, venenos e incluso contratando exterminadores para acabar con ellas.

Además de ello, se ha comprobado que la saliva, las heces y las partes del cuerpo que dejan atrás no solo pueden provocar alergias y asma, sino que también pueden causar enfermedades en algunos niños.

¿Qué pasaría si los insecticidas que hoy conocemos ya no sean efectivos contra ellas? En una investigación publicada por la revista Nature, un grupo de entomólogos de la Universidad Purdue, de Indiana, asegura que las cucarachas se están volviendo inmunes al uso de pesticidas y por ende mucho más “complicadas” de matar.

En la investigación, que tuvo un plazo de seis meses, los científicos buscaron la forma de erradicar un tipo de cucaracha, la Blattella germanica L., o comúnmente conocida como “cucaracha alemana”, que es uno de los más comunes en los Estados Unidos, Australia y Europa.

“La B. germanica amenaza la salud humana al producir alérgenos desencadenantes del asma, vectorizar microbios resistentes a antibióticos y contribuir a ambientes interiores insalubres. Aunque los insecticidas son esenciales para reducir la población de cucarachas y mejorar los resultados de salud, la resistencia a ellos ha sido una barrera constante para el control de las cucarachas desde la década de 1950″, dice el estudio.

Los resultados arrojados por el mismo indicaron que tras la prueba de tres pesticidas diferentes (y en diferentes presentaciones como aerosol o bolitas de gel) el resultado de eliminar “para siempre” ese tipo de insecto depende exclusivamente que la resistencia que tenga la población completa al veneno que se utilice.

Además de ello, el estudio demostró que los insectos que fueron resistentes al veneno, un total de 10 % de la población estudiada, terminó creciendo tras el estudio.

También te puede gustar

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Los 4 Fantásticos: festín visual y retrofuturista que inicia la fase 6 del UCM con la mejor versión de la icónica familia

Creamfields Chile 2025 celebra 20 Años con un lineup de Estrellas Mundiales

Santiago Cruz vuelve a Chile para presentar un espectáculo cargado de emociones e historias

Superman: El nuevo DCU arranca con fuerza, identidad y un héroe que inspira

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior María Corina Machado: Venezuela no puede esperar seis meses más
Siguiente artículo Las reacciones políticas ante el informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos

Últimas noticias

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Elenco: “Superman representa lo mejor de nosotros mismos”

Victor Higuera Victor Higuera Julio 4, 2025
DestacadosEntretenimientoInicioVinoTrendy

Jurassic World Rebirth: Entre la nostalgia y una evolución que no termina de funcionar

Victor Higuera Victor Higuera Julio 1, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

F1: Una experiencia casi inmersiva con emoción, velocidad y mucha adrenalina

Victor Higuera Victor Higuera Junio 25, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Exterminio – La Evolución: Una secuela brutal y humana que nos prepara para algo más grande

Victor Higuera Victor Higuera Junio 18, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Cómo Entrenar a tu Dragón: Un live action fiel que se las ingenia para ser su propio espectáculo épico

Victor Higuera Victor Higuera Junio 10, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Ballerina: Ana de Armas entra al universo de John Wick como una kikimora letal en un spin-off que no decepciona

Victor Higuera Victor Higuera Junio 6, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Esquema Fenicio: Absurda y genial; Benicio en su mejor forma y Mia se roba el show

Victor Higuera Victor Higuera Junio 3, 2025
ChileDestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Lilo & Stitch: Caóticamente divertida y conmovedora; el mejor live action de Disney hasta ahora

Victor Higuera Victor Higuera Mayo 20, 2025
ChileDestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Misión Imposible: Sentencia Final lleva a Tom Cruise al extremo para cerrar (?) la saga por todo lo alto

Victor Higuera Victor Higuera Mayo 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?