VinoTrendy

Las cucarachas podrían volverse inmunes a los pesticidas: Estudio

Uno de los insectos más repudiados por el ser humano podría estarse volviendo inmune a los insecticidas y pesticidas más comunes.

Luna Espejo / @ilunae

Las cutias, baratas, o como mayormente se conocen, las cucarachas, son el insecto más repudiado por el ser humano y, por ende, la mayoría intenta acabar con ellas haciendo uso de insecticidas domésticos, venenos e incluso contratando exterminadores para acabar con ellas.

Además de ello, se ha comprobado que la saliva, las heces y las partes del cuerpo que dejan atrás no solo pueden provocar alergias y asma, sino que también pueden causar enfermedades en algunos niños.

¿Qué pasaría si los insecticidas que hoy conocemos ya no sean efectivos contra ellas? En una investigación publicada por la revista Nature, un grupo de entomólogos de la Universidad Purdue, de Indiana, asegura que las cucarachas se están volviendo inmunes al uso de pesticidas y por ende mucho más “complicadas” de matar.

En la investigación, que tuvo un plazo de seis meses, los científicos buscaron la forma de erradicar un tipo de cucaracha, la Blattella germanica L., o comúnmente conocida como “cucaracha alemana”, que es uno de los más comunes en los Estados Unidos, Australia y Europa.

La B. germanica amenaza la salud humana al producir alérgenos desencadenantes del asma, vectorizar microbios resistentes a antibióticos y contribuir a ambientes interiores insalubres. Aunque los insecticidas son esenciales para reducir la población de cucarachas y mejorar los resultados de salud, la resistencia a ellos ha sido una barrera constante para el control de las cucarachas desde la década de 1950″, dice el estudio.

Los resultados arrojados por el mismo indicaron que tras la prueba de tres pesticidas diferentes (y en diferentes presentaciones como aerosol o bolitas de gel) el resultado de eliminar “para siempre” ese tipo de insecto depende exclusivamente que la resistencia que tenga la población completa al veneno que se utilice.

Además de ello, el estudio demostró que los insectos que fueron resistentes al veneno, un total de 10 % de la población estudiada, terminó creciendo tras el estudio.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

1 día hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

3 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

3 días hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

3 días hace

Empate en la serie entre Trotamundos y Brillantes

Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…

3 días hace

Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 30 de marzo

## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…

3 días hace