El gobierno informó que aquellos venezolanos que hayan salido del país sólo volverán a entrar con el certificado de acogida a tramite.
Para nadie es un secreto que Chile está endureciendo sus políticas migratorias, y ahora le tocó el turno a quienes ya con su solicitud de visa aspiraban a darse un respiro y salir de Chile. Como mínimo, deberán presentar su certificado de acogida de trámite al volver. Si no, pedir una visa de turismo en cualquier consulado de Chile.
De acuerdo con Constanza Salgado, abogada del @sjmchile, citada por La Tercera, el Departamento de Extranjería y Migración (DEM) emitió un comunicado explicando que, si bien puedes salir del país con el comprobante de envío de la solicitud, este no te servirá al regresar. El único válido es el certificado de acogida de trámite (Dpto. Extranjería) y ese tarda unos cuatro meses en emitirse.
Existe la Circular N° 9, que autoriza la salida del país a extranjeros con comprobante de envío de correos, pero a razón de Álvaro Bellolio, jefe del DEM: “si estas personas no fueron a estampar su visa o no se ha ingresado su visa, para poder entrar al país, necesitarán visa de turismo”.
En pocas palabras, debes tener rut vigente (temporario o definitivo) o la orden de pago de la visa para poder salir y regresar al país sin complicaciones. En ningún caso te prohíben salir, solo que se necesitan otros requisitos para el retorno satisfactorio.
También ocurre, como en otras oportunidades, que va a depender del funcionario que te reciba. En todo caso, es mejor ir prevenidos.
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…