El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosSalud y Bienestar

Migrar y emprender: la otra cara de la migración en Chile

El Vinotinto
Última actualización: Julio 17, 2019 6:43 pm
El Vinotinto
Compartir
Migrar y emprender

Psic. Rosmery Hernández – @gotasdebienestarenchile

Adonde quiera que se mire, hay un venezolano en Santiago de Chile haciendo delivery pedaleando, sirviendo helado, lavando platos, preparando café, cocinando arepas, atendiendo un local de ropa o cuidando chicos, etc… Así es migrar y aprender.

La crisis da espacio al ingenio y a la iniciativa, eso lo reflejan algunos compatriotas que decidieron emigrar. Con muchas circunstancias en su contra, llegaron a crear empresa y generar empleo. Ahora son todo un ejemplo a seguir.

De acuerdo con varios reportajes de medios internacionales, nuestra llegada a los países que se han posicionado como destinos para los emigrantes es directamente proporcional a la cantidad de emprendimientos que surgen. La mayoría de las personas no busca adentrarse en el sistema laboral tradicional, sino que prefiere optar por crear negocios propios.

Emprender y Emociones

La preocupación principal es el compromiso de pago al final de cada mes para cubrir el arriendo, la alimentación, la movilización, además, de la inversión que genera emprender. Aunque, lo que pocos hablan y muchos callan, es el costo emocional, el costo del rechazo constante de sus ideas, del valor de una red de soporte, de caer en la incertidumbre de perder el balance en la vida y de la soledad que puede generar.

Idolatramos a Mark Zuckerberg (Facebook) y celebramos el crecimiento increíblemente rápido de las empresas “nuevas”, pero muchos de los emprendedores albergan demonios secretos. Antes de que se hicieran grandes, lucharon por momentos de ansiedad y desesperación debilitante, momentos en los que parecía que todo podría desmoronarse.

Hasta hace poco tiempo, admitir tales sentimientos era tabú. En lugar de mostrar la vulnerabilidad, los líderes emprendedores han practicado lo que los psiquiatras sociales llaman la gestión de impresión, también conocido como “fingir hasta que lo consigas”. Lo que termina por hacer ver solo una parte de la realidad, y quienes miran desde afuera solo piensan que es muy “fácil” y aquella vida, es lo más cercana al sueño que todos desean.

Los emprendedores a menudo se hacen menos resistentes por descuidar su salud. Comen demasiado o demasiado poco. No duermen lo suficiente. No son capaces de detenerse. Eso puede desencadenar la vulnerabilidad del estado de ánimo. 

No debería ser una sorpresa que los emprendedores experimentan más ansiedad que los empleados. “Las personas que están en el lado enérgico, motivado y creativo tienen más probabilidades de ser emprendedor y más propensas a tener estados emocionales fuertes”, dice el exempresario Michael A. Freeman, que está investigando la salud mental y el espíritu empresarial. Esos estados pueden incluir depresión, desesperación, desesperanza, inutilidad, pérdida de motivación, y el pensamiento suicida.

¿Qué hacer entonces?

Lo primero que deberás hacer es entender que hay un costo emocional y que nadie lo habla abiertamente.

Si eres emprendedor y emigraste, hay un par de cosas que te servirán:

  • Pide ayuda. No solo no te debilita, sino que te ayuda a encontrar nuevos puntos de vista.
  • Amplia tu campo de visión. Yoga, running, meditación, canto, tareas creativas que activan partes de tu cerebro que te bajan la tensión sin sacar el foco de tu startup.
  • Delega. No eres una máquina y no puedes hacer todo. Puedes tener opinión en todo, pero al delegar podrás descubrir talento en otros, de hecho sacarte tareas repetitivas te va a ayudar a enfocarte.
  • Ejercítate. Sin estar sano no hay chance de poder soportar un ritmo agotador. Está demostrado que hacer ejercicio activa las endorfinas necesarias que alimentan tu cerebro y tu cuerpo.
  • Busca otros emprendedores. Rodearte de personas con quienes compartes visiones parecidas, te ayudará a aliviar tensiones, porque te darás cuenta de que no eres el único viviendo situaciones que te afligen. 
  • Familia. Cuídala, es tu última línea de defensa, apoyo y contención. 

También te puede gustar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

EtiquetasMigrantesSalud
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior hacer dinero Psicovivir: Hacer dinero tiene que ver con no temer hacerlo
Siguiente artículo derecho a llave Lo que debes saber antes de comprar un derecho a llave

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Refréscate Este Julio Regalado con un Ventilador de Techo a Mitad de Precio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Top 5 Playas Gratuitas y Tranquilas en México para Vacaciones Familiares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Elimina las canas sin tintes: el secreto de los peluqueros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Cierre de Ciclos: Cuatro Signos Chinos en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Impulsa la Abundancia: Limpieza de Cartera según el Feng Shui

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?