Salud y Bienestar

Migrar y emprender: la otra cara de la migración en Chile

Psic. Rosmery Hernández – @gotasdebienestarenchile

Adonde quiera que se mire, hay un venezolano en Santiago de Chile haciendo delivery pedaleando, sirviendo helado, lavando platos, preparando café, cocinando arepas, atendiendo un local de ropa o cuidando chicos, etc… Así es migrar y aprender.

La crisis da espacio al ingenio y a la iniciativa, eso lo reflejan algunos compatriotas que decidieron emigrar. Con muchas circunstancias en su contra, llegaron a crear empresa y generar empleo. Ahora son todo un ejemplo a seguir.

De acuerdo con varios reportajes de medios internacionales, nuestra llegada a los países que se han posicionado como destinos para los emigrantes es directamente proporcional a la cantidad de emprendimientos que surgen. La mayoría de las personas no busca adentrarse en el sistema laboral tradicional, sino que prefiere optar por crear negocios propios.

Emprender y Emociones

La preocupación principal es el compromiso de pago al final de cada mes para cubrir el arriendo, la alimentación, la movilización, además, de la inversión que genera emprender. Aunque, lo que pocos hablan y muchos callan, es el costo emocional, el costo del rechazo constante de sus ideas, del valor de una red de soporte, de caer en la incertidumbre de perder el balance en la vida y de la soledad que puede generar.

Idolatramos a Mark Zuckerberg (Facebook) y celebramos el crecimiento increíblemente rápido de las empresas “nuevas”, pero muchos de los emprendedores albergan demonios secretos. Antes de que se hicieran grandes, lucharon por momentos de ansiedad y desesperación debilitante, momentos en los que parecía que todo podría desmoronarse.

Hasta hace poco tiempo, admitir tales sentimientos era tabú. En lugar de mostrar la vulnerabilidad, los líderes emprendedores han practicado lo que los psiquiatras sociales llaman la gestión de impresión, también conocido como “fingir hasta que lo consigas”. Lo que termina por hacer ver solo una parte de la realidad, y quienes miran desde afuera solo piensan que es muy “fácil” y aquella vida, es lo más cercana al sueño que todos desean.

Los emprendedores a menudo se hacen menos resistentes por descuidar su salud. Comen demasiado o demasiado poco. No duermen lo suficiente. No son capaces de detenerse. Eso puede desencadenar la vulnerabilidad del estado de ánimo. 

No debería ser una sorpresa que los emprendedores experimentan más ansiedad que los empleados. “Las personas que están en el lado enérgico, motivado y creativo tienen más probabilidades de ser emprendedor y más propensas a tener estados emocionales fuertes”, dice el exempresario Michael A. Freeman, que está investigando la salud mental y el espíritu empresarial. Esos estados pueden incluir depresión, desesperación, desesperanza, inutilidad, pérdida de motivación, y el pensamiento suicida.

¿Qué hacer entonces?

Lo primero que deberás hacer es entender que hay un costo emocional y que nadie lo habla abiertamente.

Si eres emprendedor y emigraste, hay un par de cosas que te servirán:

  • Pide ayuda. No solo no te debilita, sino que te ayuda a encontrar nuevos puntos de vista.
  • Amplia tu campo de visión. Yoga, running, meditación, canto, tareas creativas que activan partes de tu cerebro que te bajan la tensión sin sacar el foco de tu startup.
  • Delega. No eres una máquina y no puedes hacer todo. Puedes tener opinión en todo, pero al delegar podrás descubrir talento en otros, de hecho sacarte tareas repetitivas te va a ayudar a enfocarte.
  • Ejercítate. Sin estar sano no hay chance de poder soportar un ritmo agotador. Está demostrado que hacer ejercicio activa las endorfinas necesarias que alimentan tu cerebro y tu cuerpo.
  • Busca otros emprendedores. Rodearte de personas con quienes compartes visiones parecidas, te ayudará a aliviar tensiones, porque te darás cuenta de que no eres el único viviendo situaciones que te afligen.
  • Familia. Cuídala, es tu última línea de defensa, apoyo y contención.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: MigrantesSalud

Entradas recientes

Plantas que eliminan la humedad y purifican el aire

Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un…

15 minutos hace

Éxito en el primer día de paya y décima en Casablanca

El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…

30 minutos hace

Tragedia marítima en Panamá: Niña venezolana fallece y 20 personas son rescatadas

Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…

1 hora hace

Israel pospone liberación de presos palestinos para garantizar la entrega segura de rehenes

Israel ha decidido posponer la liberación de presos palestinos programada para el sábado, hasta que…

1 hora hace

Rodrigo ‘Gallina’ Avilés anuncia la llegada de su hija Martina en Instagram

El reconocido influencer y figura televisiva, Rodrigo Avilés, más conocido como ‘Gallina’, ha compartido la…

2 horas hace

Representación legal para mujer que denunció abuso sexual de diputado Jorge Durán

La denuncia por abuso sexual contra el diputado Jorge Durán (RN) ha desencadenado una serie…

2 horas hace