Migración

¿Qué necesito para afiliarme a Fonasa? Descúbrelo aquí

Todos los trabajadores dependientes e independientes, y las personas jubiladas y carentes de recursos, pueden pasar a formar parte del sistema de salud público del país.

Con esto, tanto ellos como sus cargas legales (cónyuge, hijos o quien cumpla los requisitos) tienen derecho a acceder a prestaciones médicas en la red pública o privada de salud.

Los afiliados deben cotizar mensualmente el 7 % de su sueldo imponible, cuyo tope legal es de 78,3 Unidades de Fomento (UF), y no pueden pertenecer a otro sistema de salud (ISAPRE, Capredena o Dipreca), ya que ambos sistemas son incompatibles.

¿Cuáles son los requisitos?

Para trabajadores dependientes

  • Copia de la cédula de identidad del interesado
  • Última liquidación de sueldo, donde figure descuento para Fonasa.
  • Carta de desafiliación entregada por una Isapre (si aplica)
  • Poder simple en caso que el trámite sea realizado por un tercero.

Trabajadores por temporada (contratados por obra, faena, jornada, turnos o días)

  • Copia de la cédula de identidad del interesado
  • Última liquidación de sueldo, donde figure descuento para Fonasa.
  • Carta de desafiliación entregada por una Isapre (si aplica)
  • Poder simple en caso que el trámite sea realizado por un tercero
  • Contrato de trabajo que señale expresamente el vínculo laboral mediante obra, faena, jornada, turnos o días
  • Finiquito y certificado de AFP.

Trabajadores recién contratados

  • Copia del contrato de trabajo
  • Copia de la cédula de identidad del interesado
  • Poder simple en caso que el trámite sea realizado por un tercero

Trabajadores independientes

  • Copia de la cédula de identidad del interesado
  • Comprobante de pago de cotizaciones de salud a Fonasa
  • Carta de desafiliación entregada por una Isapre (si aplica)
  • Poder simple en caso que el trámite sea realizado por un tercero

Excepciones: No pueden pagar como independientes voluntario los beneficiarios del SUF, afiliados a Capredena y Dipreca.

Pensionados

  • Copia de la cédula de identidad del interesado
  • Última colilla de pago de pensión (mes anterior)
  • Carta de desafiliación entregada por una Isapre (si aplica)
  • Poder simple en caso que el trámite sea realizado por un tercero

Carentes de recursos

Los carentes de recursos son aquellas personas que no poseen recursos, o sus ingresos, no le permiten cotizar como afiliados.

Estos, son clasificados en el Tramo A, con derecho a atención de salud en toda la red Pública Preferente y tienen gratuidad. Sin embargo, no podrán acceder a la compra de bonos (red Privada).

Para ser considerados como Carentes de Recursos se requiere no estar afecto a algún régimen de seguridad social en salud, normas especiales o convenios que den derecho a salud.

Para acceder a este beneficio, debes dirigirte a tu Establecimiento de Salud más cercano (Consultorio, CESFAM, CECOF, COSAM, Hospital, etc.), así como a sucursales Fonasa, presentando:

  • Formulario de Clasificación de Carencia, debidamente completado y firmado por todos los integrantes del grupo hogar, mayores de 18 años
  • Cédula de Identidad

Extranjeros con visa de residencia en trámite

  • Sin contrato de trabajo y sin RUN nacional (cédula)
  • Documento que acredite la identidad del ciudadano (pasaporte)
  • Documento emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, timbrado y vigente, que respaldará la entrega de Número de Identificación provisorio al interesado
  • Solicitud de residencia timbrada y vigente (Extranjería)

Extranjeros con contrato de trabajo y sin RUN nacional (cédula)

  • Documento que acredite la identidad del ciudadano (pasaporte)
  • Todas las planillas de cotizaciones de pensión canceladas con Número de Identificación provisorio, entregado por AFP
  • Solicitud de residencia timbrada y vigente
El Vinotinto

Entradas recientes

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

20 horas hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

3 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

1 semana hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

2 semanas hace