Migración

¿Sabes cómo solicitar el Visto Consular de Turismo?

El Visto Consular de Turismo (VCT) es un documento emitido por el Gobierno de Chile que autoriza el ingreso al país de ciudadanos venezolanos en calidad de turistas, por un máximo de 90 días. 

Es importante destacar que, a diferencia de la Visa de Responsabilidad Democrática, también entregada en exclusividad a venezolanos, el VCT no permite realizar actividades remuneradas.

Todo ciudadano venezolano, incluyendo menores de edad, deben solicitar este visto para ingresar al territorio chileno. Es un trámite que puede realizarse durante todo el año, en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Cuáles son los requisitos del trámite?

  • Fotografía tamaño pasaporte (5×5 cm). El fondo debe ser blanco, la cabeza tiene que mirar al frente y ocupar 3/4 del espacio de la foto.
  • Acreditar solvencia económica durante su estadía en Chile (US$50 diarios).
  • Carta de invitación notariada escrita por una persona natural o empresa en Chile.
  • Pasaje de retorno a su país de origen u otro documento que acredite la autorización de entrada.
  • Reservas de hotel cuando no tenga una persona de contacto en Chile.
  • Pasaporte vigente o vencido, otorgado a partir de 2013, según lo indica la resolución exenta N° 2.087 de 2019.

¿Cómo procedo?

  • Reúna los antecedentes requeridos.
  • Haga clic en “Trámites Consulares Online”.
  • Una vez en el sitio web de la institución, complete la información requerida (datos del viaje, identificación del solicitante, contacto y familia, descripción general, y actividad en Chile), adjunte los documentos, y haga clic en “terminar”.
  • Como resultado del trámite, habrá solicitado el Visto Consular de Turismo (VCT) para nacionales venezolanos.

A tomar en cuenta

La solicitud del VCT no garantiza su aprobación. Una vez que el Ministerio de Relaciones Exteriores analice su caso y verifique el cumplimiento de los requisitos, será citado al consulado chileno que le corresponda para el estampado de la visa en su pasaporte.

Una vez aprobado, se realizará el pago de US$50, para entregar el comprobante y el pasaporte en el consulado chileno.

El Vinotinto

Entradas recientes

La Clave del Éxito en Negociaciones según Trump

La Regla de Oro de la Negociación según Donald Trump El expresidente de Estados Unidos,…

2 horas hace

Sergio Rojas Expone Tensiones y Acusaciones de Falta de Ética Contra Daniel Fuenzalida

La relación entre Sergio Rojas y Daniel Fuenzalida ha estado marcada por la tensión y…

2 horas hace

75 Años del Debut de Chico Carrasquel en Chicago

Alfonso "Chico" Carrasquel: Pionero del Beisbol Venezolano Alfonso “Chico” Carrasquel es una figura emblemática en…

2 horas hace

Solución Natural para el Acné y Puntos Negros

El Renacer de los Remedios Naturales: El Poder del Aceite de Árbol de Té en…

2 horas hace

Femicidio y Suicidio en Vallenar: Investigación en Marcha

Investigación de un Femicidio y Suicidio en Vallenar: Un Trágico Suceso que Conmociona a la…

3 horas hace

Cadem: Matthei Lidera, Kast y Kaiser se Acercan

Encuesta Plaza Pública de Cadem: Análisis de Preferencias Presidenciales en Chile Una nueva edición de…

3 horas hace