Migración

¿Sabes cómo solicitar el Visto Consular de Turismo?

El Visto Consular de Turismo (VCT) es un documento emitido por el Gobierno de Chile que autoriza el ingreso al país de ciudadanos venezolanos en calidad de turistas, por un máximo de 90 días. 

Es importante destacar que, a diferencia de la Visa de Responsabilidad Democrática, también entregada en exclusividad a venezolanos, el VCT no permite realizar actividades remuneradas.

Todo ciudadano venezolano, incluyendo menores de edad, deben solicitar este visto para ingresar al territorio chileno. Es un trámite que puede realizarse durante todo el año, en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Cuáles son los requisitos del trámite?

  • Fotografía tamaño pasaporte (5×5 cm). El fondo debe ser blanco, la cabeza tiene que mirar al frente y ocupar 3/4 del espacio de la foto.
  • Acreditar solvencia económica durante su estadía en Chile (US$50 diarios).
  • Carta de invitación notariada escrita por una persona natural o empresa en Chile.
  • Pasaje de retorno a su país de origen u otro documento que acredite la autorización de entrada.
  • Reservas de hotel cuando no tenga una persona de contacto en Chile.
  • Pasaporte vigente o vencido, otorgado a partir de 2013, según lo indica la resolución exenta N° 2.087 de 2019.

¿Cómo procedo?

  • Reúna los antecedentes requeridos.
  • Haga clic en “Trámites Consulares Online”.
  • Una vez en el sitio web de la institución, complete la información requerida (datos del viaje, identificación del solicitante, contacto y familia, descripción general, y actividad en Chile), adjunte los documentos, y haga clic en “terminar”.
  • Como resultado del trámite, habrá solicitado el Visto Consular de Turismo (VCT) para nacionales venezolanos.

A tomar en cuenta

La solicitud del VCT no garantiza su aprobación. Una vez que el Ministerio de Relaciones Exteriores analice su caso y verifique el cumplimiento de los requisitos, será citado al consulado chileno que le corresponda para el estampado de la visa en su pasaporte.

Una vez aprobado, se realizará el pago de US$50, para entregar el comprobante y el pasaporte en el consulado chileno.

El Vinotinto

Entradas recientes

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

1 día hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

3 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

1 semana hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

2 semanas hace