El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosVenezuelaVinoTrendy

Carlos Cruz-Diez: Los colores de la vida. ¡Hasta siempre, Maestro!

El Vinotinto
Última actualización: Agosto 22, 2019 1:39 pm
El Vinotinto
Compartir
Carlos Cruz-Diez

Daniel Villalobos Barreto – @villdaniel

En Los Ángeles, en el cruce de Second West Street y Grand Avenue, las franjas blancas del paso peatonal se entrelazaron con franjas de color naranja, verde y azul celeste.

Tabla de contenidos
Daniel Villalobos Barreto – @villdanielObsesiónMundo de ciegosIncansableDesde el inicioDe colecciónSu paso por ChileEn la cúspide

En Buenos Aires, cientos de niños volaban papagayos de trazos coloridos, que daban una sensación vertiginosa de cambiar según el ángulo en que se miraban.

En Liverpool, una antigua nave piloto se iluminó con su variación de camuflaje disruptivo, en conmemoración al centenario de la Primera Guerra Mundial.

En las tres intervenciones existe un nombre en común, un cinético Carlos Cruz-Diez, que le supo dar movimiento y vida a los colores durante más de 70 años.

Hoy, esos colores brillan con la fuerza de una luminaria inmortal. Un arquitecto de barba canosa y lentes pesados que puso fin a su proyecto el pasado julio. “La vida es un proyecto, cuando se acaba el proyecto se acaba la vida”.

Obsesión

Nacido en Caracas en 1923 y graduado de profesor de Artes Aplicadas, en la Escuela de Bellas Artes de Caracas, incursionó en la ilustración, la publicidad y la docencia, tanto en Venezuela como en Europa.

Pero no fue hasta la década de 1960 cuando se sumergió en el mundo del cinetismo, un movimiento que en Venezuela también tenía referentes en Jesús Soto y Alejandro Otero.

Y los colores se volvieron una obsesión. De allí parten ocho investigaciones sobre el comportamiento del color, en las que se basó su propuesta artística: color aditivo, fisicromía, inducción cromática, cromointerferencia mecánica, cromosaturación, cromoscopio y el color en el espacio.

“Intento evidenciar el color como una situación efímera, como una realidad autónoma en continua mutación. El color es el mundo de lo afectivo, hay colores que producen alegría y hay colores que producen tristeza, otros producen múltiples sensaciones”, explicó el maestro venezolano a BBC Mundo, en 2014.

Mundo de ciegos

Cuando despuntaba su trabajo en el cinestismo, Carlos Cruz-Diez se trasladó hasta Europa, específicamente a París, para apuntalar su obra. “(En Venezuela) no había el clima necesario para desarrollar mis ideas. Nadie entendía lo que estaba diciendo”. Sin embargo, siempre tuvo presente a Venezuela para sus exposiciones e intervenciones.

Aventajado a su tiempo, el maestro se vio inmerso en una sociedad de oscuridad. “Creo haber vivido una sociedad de ciegos”, rememora a El País. “He estado luchando en contra del color como una certeza, porque en realidad es una circunstancia, algo que se modifica. El color es la perfección de un instante, y ahora tengo el placer de que finalmente se empieza a entender”.

Incansable

Siete décadas después, Carlos Cruz-Diez, con 90 años, seguía recorriendo el mundo con su obra. Sus colores vivos, el movimiento de sus líneas, la interacción y el manejo que hacían con la vista humana. Un arte dinámico, que recorre, anda. Por eso el cinetismo del maestro seguirá andando su camino indetenible, incansable. Cruz-Diez hizo suyos los colores de la vida.


Desde el inicio

En diciembre de 2016, El Vinotinto salió a las calles de Santiago con una portada que honraba la obra “Cromointerferencia de color aditivo”, que está instalada en el piso del Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Nuestra historia comenzó ahí, maestro. Gracias por la inspiración y compañía. 

Carlos Cruz-Diez

De colección

El Museo de la Solidaridad Salvador Allende posee dos obras del venezolano en su colección: Physicromie Nº 1081 y Physicromie Nr. 591, ambas de tipo escultura y de la década del 70.

Su paso por Chile

En 2016, su obra Cromosaturación fue parte de la muestra colectiva Light Show, exhibida en la Fundación CorpArtes. Esta instalación inmersiva, que data de 1965, estimula la percepción de la retina usando la interacción de tres salones saturados de color rojo, azul y verde para dar la sensación de un amplia gama de colores.

En la cúspide

La obra de Carlos Cruz-Diez es parte de prestigiosas colecciones permanentes en instituciones del mundo:

  • Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York 
  • Tate Modern, Londres 
  • Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris 
  • Centre Pompidou, París 
  • Museum of Fine Arts, Houston 
  • Wallraf-Richartz Museum, Colonia

También te puede gustar

Maduro Liberaría 80 Presos Políticos por Canje

Director del SII salda deuda tributaria por propiedad en Laguna Aculeo

Fecha de regreso de venezolanos presos en El Salvador

Adolescente regresa armado a fiesta y deja dos heridos

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri

EtiquetasCulturaDaniel Villalobos
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Hobbs & Shaw Película del Mes| Fast and Furious present: Hobbs and Shaw
Siguiente artículo Coutinho Barcelona cede a Coutinho al Bayern de Múnich por un año

Últimas noticias

Primeras Imágenes del Intercambio de Venezolanos en El Salvador
Internacionales Julio 18, 2025
Danna Desata una Nueva Era Pop con “KHE CALOR”
Entretenimiento Julio 18, 2025
Eugenio Suárez: Destacado Regreso entre los Mejores Latinos del All-Star
Deportes Julio 18, 2025
Horóscopos de Mizada Mohamed: Predicciones Zodiacales para Hoy
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
Papa León XIV solicita a Netanyahu salvaguardar lugares sagrados
Internacionales Julio 18, 2025
Trágico asesinato de venezolana en Chile
Internacionales Julio 18, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

PDI Regresa al Poder Judicial por Caso de Sicario Osmar Ferrer

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Inameh Advierte: Más Lluvias Este Jueves

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Accidente de Camión Cargado de Paltas Bloquea Tránsito a Playa Ancha

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Investigación del Minsal por fallecimiento de 4 niños tras anestesia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Ganaderos solicitan apoyo gubernamental por daños de lluvias

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
ChileDestacados

Obstrucción en Limache: Eliminan Grabaciones Clave del Caso María Ercira

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Proponen limitar la Ley Seca a 24 horas antes y después de elecciones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Jorge Márquez se convierte en padrino del estado Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?