Conoce algunas de las propuestas que esta ciudad nos ofrece para distraernos, dejar a un lado las preocupaciones, para culturizarnos y reír. Recuerda seguirnos en @elvinotintocl para más panoramas culturales y al aire libre.
En la Torre Telefónica podremos observar el poder de la imagen, el impacto que puede causar una fotografía y toda la comunicación no verbal que esta nos ofrece. Una exposición de 140 fotografías consideradas las mejores que se publicaron en 2018, tal como se viene haciendo desde 1955, fecha en que se fundó esta ONG con el mismo nombre que el premio, y con sede en Holanda.
John Moore, fue el ganador del premio, de la agencia estadounidense Getty Images. Como pueden ver en la imagen , Yanela Sánchez, una niña hondureña que llora mientras ella y su madre son detenidas por policías en la frontera de EE.UU. Fotografía tomada en junio de 2018, justo cuando comenzó una política antimigración en Estados Unidos.
GoJump Trampoline Park, espacio de 1.800 m2 lleno de camas elásticas, trampolines y piscinas de espuma para saltar y correr… y la mejor parte es que no hay limite de edad. Los juegos duran media hora cada uno.
Improvisto se estrenó en 2005 en Caracas-Venezuela bajo la dirección del argentino Jorge Parra, mejor conocido como Domingo Mondongo (@domingomondongo) y, desde entonces, se ha mantenido de forma ininterrumpida en la escena caraqueña, contando con una maravillosa acogida por parte del público que día a día llena la sala.
La nueva propuesta del equipo creador del espectáculo es poder replicar este éxito, pero ya contando con un elenco local y estable en varios países. Durante 2019 se estrenará en México, España y Chile, siendo este último, el primero en comenzar la aventura.
La característica principal del espectáculo es hacer del público, el protagonista principal de todas las improvisaciones a través del título que ellos escriban. Se crean historias en el momento, frente al público, condicionadas por géneros, usando la técnica de la improvisación teatral en clave Clown.
IMPROVISTO Chile, bajo la dirección general de Vantroy Sánchez (@soyvantroy), la producción general de Janset Rojas (@jansetrojas) y un elenco conformado por: Alberto Rivera, Amelia Rodríguez, Carlos Andara, Charioma Chávez, Dwight Romero, Francisco Herrera, Gabby Salinas, José Ángel Dominguez, José Luis León, Luigi García, María Teresa Guzmán, Miguel Soto, Oscar Perdomo, Ramón González y Verónica Pérez, comenzó su primera temporada el primero de agosto en el Teatro El Cachafaz, ofreciendo durante cuatro jueves una experiencia distinta en cada función.
Del 9 de agosto al 31 de enero, Sheila Hicks, la artista textil más importante del mundo, vuelve a Chile después de cincuenta años con la exposición Reencuentro, presentada por el Museo Chileno de Arte Precolombino y Escondida, con el objetivo de reconocer la herencia de los pueblos originarios de América, poner en valor el arte indígena y fomentar su creación, otorgándole la dignidad que merece.
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un…
El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…
Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…
Israel ha decidido posponer la liberación de presos palestinos programada para el sábado, hasta que…
El reconocido influencer y figura televisiva, Rodrigo Avilés, más conocido como ‘Gallina’, ha compartido la…
La denuncia por abuso sexual contra el diputado Jorge Durán (RN) ha desencadenado una serie…