VinoTrendy

Los Amigos Invisibles llegan a Chile este 7 de septiembre

La mítica banda venezolana, Los Amigos Invisibles, estará de visita por Chile, este 7 de septiembre, en el Teatro Coliseo de Santiago.

Luego de una gira de más de 60 conciertos durante 2018, por 14 países, Julio Briceño, vocalista de la banda, respondió a las preguntas de El Vinotinto sobre la actualidad del grupo y lo que podemos esperar para el concierto.

¿Cómo definen el 2019 o lo que va de 2019 en cuanto a metas logradas?

¡Que seguimos funkeando! Y la gente la pasa muy bien en nuestros conciertos.

¿Qué novedades presentará el próximo show en Santiago?

Lo mas sorpresivo para todos será tener al gran C-Funk en la guitarra como invitado para tocar todo el show, eso me tiene muy emocionado. Lo respeto mucho como músico y persona.

Con la cantidad de venezolanos regados por el mundo, ¿cuál ha sido la premisa de AI para sus shows en los distintos países?

En el 2019 venimos haciendo un show que esta basado en las canciones que más escucha la gente de la banda en las diferentes plataformas, confiando en los algoritmos que este tipo de herramientas. A eso le añadimos unas 3 o 4 canciones de El Paradise más el nuevo tema “Tocámela” y ¡violá! ¡Todo el mundo a gozar!

¿Cómo describirían la evolución del sonido de la banda que les ha permitido mantenerse desde 1991?

Hemos aprendido a tocar bien nuestros instrumentos, hemos aprendido a tener un buen show en vivo. Cuidando detalles. Disfrutamos de lo que hacemos, eso es un punto importante.

¿Qué es lo que más les gusta de las giras, teniendo en contexto lo difícil de volver a presentarse en Venezuela, por ejemplo?

Lo que más me gusta es ver cómo reacciona la gente frente a la música de Los Amigos Invisibles. Poder pasar un par de horas tocando y ver a la gente feliz.

Si tuvieran la oportunidad de volver en el tiempo, ¿qué harían distinto?

Yo no haría nada distinto, esto para mí es más de lo que nunca imaginé que yo podía lograr como artista. Dejaría que la vida me sorprenda de nuevo.

Después de un 2018 con más de 60 conciertos, gira en más de 14 países y una nominación al Grammy, ¿qué esperan que este 2019 les sume a su carrera, de cara a lo que en un par de años será la celebración de su aniversario 30?

Yo espero que esto siga siendo el proyecto de vida de nosotros, que podamos seguir tocando música que nos guste y que le siga gustando a la gente. Eso tal vez es lo más importante, sin público que te apoye no hay nada.

Mensaje de la banda para toda la comunidad venezolana que hace vida en Chile.

Trabajo, educación, fe y paciencia.

Las entradas se pueden comprar a través de Puntoticket.

El Vinotinto

Entradas recientes

UCV enfrenta desafío ante Estudiantes de Panamá

Empate sin goles en el Metropolitano: Estudiantes y UCV se enfrentan en un duelo de…

24 segundos hace

Impulsa la Abundancia: Limpieza de Cartera según el Feng Shui

La Importancia de la Cartera en el Feng Shui En el Feng Shui, cada objeto…

16 minutos hace

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

Incendio en la Municipalidad de Peñalolén: Un Sinfín de Desafíos para la Comunidad La tarde…

30 minutos hace

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Indulto Presidencial en Egipto: Más de Mil Presos Liberados por el Aniversario de la…

1 hora hace

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

Andry Hernández: Historia de Inocencia y Sufrimiento en el CECOT Andry Hernández, un versátil estilista,…

3 horas hace

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

La excarcelación de Merlys Oropeza: un caso emblemático en Venezuela La reciente liberación de Merlys…

3 horas hace