El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosInternacionales

Decenas de venezolanos no logran ingresar a Ecuador por nueva visa

El Vinotinto
Última actualización: Septiembre 10, 2019 12:13 pm
El Vinotinto
Compartir
ingresar a Ecuador

AP. Quito. Decenas de venezolanos no lograron ingresar a Ecuador el lunes y se vieron forzados a regresar a Colombia luego de que entró en vigor la exigencia de visa impuesta por el gobierno ecuatoriano.

Durante la madrugada del lunes el enrejado por el cual se canaliza el flujo de migrantes fue vaciándose. En ese paso fronterizo de Rumichaca —la principal vía de acceso a Ecuador desde Colombia—, el fin de semana al menos 10.000 venezolanos sí lograron ingresar a Ecuador antes de que entrara en vigencia el nuevo visado.

La exigencia migratoria de Ecuador contempla además un pago de 50 dólares y una entrevista en los consulados de Caracas, Bogotá y Lima, además de llenar una solicitud electrónica en la página de internet de la cancillería.

El pago de 50 dólares excede la capacidad económica de los migrantes venezolanos que en promedio tienen un ingreso mensual cercano a los tres dólares y que afrontan una dura y generalizada crisis que los ha obligado a realizar viajes a pie por Colombia y Ecuador para llegar a destinos como Perú, Chile y hasta Argentina.

El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo comentó desde Bogotá que “cada Estado es libre y soberano de decidir qué medidas tomar para enfrentar el flujo migratorio proveniente de Venezuela”, aunque advirtió que “desde la perspectiva de Colombia la exigencia de documentos o visas no evitará que los migrantes venezolanos sigan saliendo de su país para sobrevivir, sino que tendrá como consecuencia un aumento de la migración irregular”.

Añadió que el paso de los migrantes por lugares no autorizados, llamados trochas, “estimula la delincuencia y la trata de personas poniendo en riesgo su integridad. Además impide que los Estados identifiquen debidamente a la población que ingresa a su país”.

En tanto, en la frontera ecuatoriana con Perú se encontraban varados alrededor de 200 venezolanos que no lograron cumplir los requisitos exigidos para obtener la visa para ingresar a Ecuador.

Organismos internacionales estiman que en Ecuador se han asentado cerca de 300.000 migrantes venezolanos, los cuales han generado una exigencia presupuestaria de cerca de 80 millones de dólares para atender sus necesidades de educación y salud, entre otros.

De no parar el flujo migratorio, se estima que hacia fines de año estarán asentados en Ecuador al menos medio millón de ciudadanos venezolanos.

También te puede gustar

El Sena de París vuelve a abrirse al nado tras un siglo

Asesinato de Venezolana en Trinidad y Tobago

Argentino intenta ingresar a Chile con 100 mil euros ocultos

Trump aplaude tregua de Hamás en Gaza

Detienen a sospechoso del atentado contra Miguel Uribe Turbay

EtiquetasMigraciónVenezolanos
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Creamfields Creamfields anuncia su alineación para su edición 2019 en Chile
Siguiente artículo se rebuscan en Venezuela De mariachi a escolta: así se rebuscan en Venezuela

Últimas noticias

Aumentan a 27 las víctimas por inundaciones en Texas
Venezuela Julio 5, 2025
Delcy Rodríguez: La producción petrolera se recupera gradualmente
Política Julio 5, 2025
Djokovic alcanza su victoria número 100 en Wimbledon
Deportes Julio 5, 2025
Cómo Calmar a tu Perro Durante las Tormentas
Salud y Bienestar Julio 5, 2025
Defensa de Pensión Vitalicia para Expresidentes: Por la Dignidad del Cargo
Política Julio 5, 2025
Digitel Lanza Prefijo 0422: Personaliza Tu Número
Venezuela Julio 5, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Salamanca: Arrestan a haitiano por asalto a Registro Civil

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Internacionales

Ucrania Ataca Base Aérea Rusa y Devasta Su Flota

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
DestacadosPublirreportajes

Productos venezolanos desde $1.000: vuelve la promoción “A Luka” de +58 Market en Santiago

Victor Higuera Victor Higuera Julio 5, 2025
Internacionales

Funcionarios rusos caen desde un 17° piso en Moscú

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
ChileDestacados

Mejoras en Plaza Forestal de Viña del Mar: Inversión de $1.100 millones en accesibilidad

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Internacionales

ONU revela descubrimiento de 383 cuerpos en México

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Internacionales

Detenido venezolano por el secuestro de un exalcalde en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
ChileDestacados

Avances en la Estación EFE de Fantasilandia, San Bernardo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Internacionales

Trump celebra su “magnífica” reforma fiscal

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?