Migración

¿Puedo aplicar para la permanencia definitiva? Te decimos cómo

La residencia permanente es el permiso concedido a los extranjeros para radicarse definitivamente en Chile y que le permite desarrollar cualquier actividad lícita.

La solicitud debe ser enviada dentro de los últimos 90 días de vigencia de la visa de residencia temporal y es un trámite que se puede realizar durante todo el año a través del sitio web del Departamento de Extranjería y Migración (DEM). 

¿A quién va dirigido?

A extranjeros que han cumplido con los plazos previstos con visa de estudiante, temporaria o sujeta a contrato, que pretenden radicarse en Chile y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Enviar la solicitud dentro de los últimos 90 días de vigencia de la visa de residente aunque no es condicionante, se puede enviar hasta el último día de la visa.
  • Acreditar alguna actividad que les permita mantenerse en Chile.
  • Haber sido titular de un permiso de residencia temporal en el país.
  • No haber estado más de 180 días fuera de Chile durante la vigencia de la visa.

¿Qué necesito para el trámite?

Revise los requisitos y documentos requeridos según su caso y actividad que realiza en el país.

Si realiza el trámite en línea, debe poseer ClaveÚnica y correo electrónico activo.

Costo del trámite

El costo del permiso equivale a un 40 % de un ingreso mínimo para fines no remuneracionales. Menores de 18 años y el cónyuge de la persona chilena (con matrimonio inscrito en Chile) no deben pagar.

¿Qué vigencia tiene?

La vigencia es indefinida. Sin embargo, el beneficio se pierde en caso de permanecer fuera del país ininterrumpidamente por más de un año.

Se podrá prorrogar la vigencia de la permanencia definitiva de aquellos extranjeros que por razones de estudio o debido a enfermedad u otra causa justificada estén impedidos de retornar a Chile dentro del año. Esta prórroga deberá solicitarse dentro de los 60 días anteriores a su vencimiento. Revise más información.

¿Cómo hago el trámite?

  • Reúna los antecedentes requeridos.
  • Haga clic para hacer el trámite
  • Una vez en el sitio web de la institución, escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no posee clave única, solicítela.
  • Complete los datos requeridos, adjunte los antecedentes requeridos, y haga clic en “siguiente”.
  • Haga clic en “finalizar”. Se enviará un comprobante de la solicitud a su correo electrónico.
  • Como resultado del trámite, habrá solicitado la permanencia definitiva. Cuando su solicitud ingrese a análisis por parte del Departamento de Extranjería y Migración, recibirá una notificación a su correo electrónico en un plazo aproximado de 45 días hábiles.
El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

4 horas hace

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde…

5 horas hace

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

El crecimiento sostenido de partos de madres migrantes en Chile ha dejado de ser una…

5 horas hace

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

1 día hace

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”

El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…

1 día hace

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…

1 día hace