Venezuela

Guaidó dice que diálogo con el régimen de Maduro “se agotó”

Reuters. Caracas. La oposición de Venezuela dijo el domingo que el mecanismo de diálogo con mediación de la cancillería de Noruega para buscar una salida a la profunda crisis política del país finalizó, seis semanas después que el régimen de Nicolás Maduro suspendiera su participación.

Las conversaciones, que mayormente se llevaron a cabo en la caribeña isla de Barbados, comenzaron luego que el presidente encargado, Juan Guaidó, en abril lideró un fallido levantamiento militar contra Maduro, acusado de violación de derechos humanos, de la hiperinflación y el colapso económico que ha provocado la huída de millones de venezolanos.

La delegación de Maduro se retiró a principios de agosto en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de endurecer las sanciones contra la nación OPEP.

“El régimen dictatorial de Nicolás Maduro abandonó el proceso de negociación con excusas falaces”, dijo la oficina de Guaidó en un comunicado difundido en Twitter. “Tras más de 40 días en los que se han negado a continuar en el mismo, confirmamos que el mecanismo de Barbados se agotó”.

Críticos del diálogo dentro de la coalición opositora de Venezuela alegan que Maduro estaba negociando de mala fe y usó las conversaciones para ganar tiempo.

Ni el ministerio de Comunicación e Información de Venezuela, ni el ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Guiadó, que también preside la Asamblea Nacional controlada por la oposición, en enero invocó la Constitución de Venezuela para asumir la presidencia interina, argumentando que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta. Más de 50 países, incluido Estados Unidos, ha reconocido a Guaidó como el líder legítimo del país sudamericano.

Pero Maduro, que llama a Guaidó “títere” de Estados Unidos que busca derrocarlo, se ha mantenido en el poder a pesar de la crisis económica y del aislamiento internacional. Los militares permanecen al lado del mandatario pese a los llamados de la oposición a retirar el apoyo.

Maduro cuenta también con el respaldo de países aliados como Rusia y China.

“Debemos prepararnos para iniciar una nueva etapa de esta lucha que requerirá mayor compromiso, fortaleza, determinación, sacrificio y convicción de todos”, se lee en el texto “al pueblo y a las fuerzas armadas”, firmado por Guaidó.

Los negociadores de la oposición sólo estaban dispuestos a retomar las conversaciones para seguir discutiendo sobre la fecha de una eventual elección presidencial, un tema que aseguran se llegó a debatir en esa mesa en Barbados.

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

1 día hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

2 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

2 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

3 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

4 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

5 días hace