Venezuela

Chavismo regresa a la Asamblea Nacional luego de dos años

AP. Caracas. La bancada oficialista retornó el martes a la Asamblea Nacional venezolana luego de dos años de enfrentamientos con la mayoría opositora de ese cuerpo en el marco de un diálogo promovido por el gobierno con fuerzas minoritarias que busca debilitar al presidente encargado, Juan Guaidó.

El regreso de unos 54 diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela y sus organizaciones aliadas busca, según Nicolás Maduro, “promover el diálogo”.

“Queremos ahora que se restituya la institucionalización del Poder Legislativo”, afirmó el diputado oficialista Francisco Torrealba poco antes de ingresar al hemiciclo de sesiones acompañado de un grupo de sus colegas que al grito “leales siempre, traidores nunca” celebraron su regreso.

En declaraciones a la prensa Torrealba instó a la oposición a que se preste para “facilitar el rescate y el resurgimiento del Poder Legislativo nacional con todas sus atribuciones, con todas sus funciones, para que ellos puedan incluso constitucionalmente ejercer los mecanismo de control”.

Los oficialistas se retiraron del Congreso en 2017 luego de acusar a la oposición de desacatar decisiones del Tribunal Supremo de Justicia y que algunos diputados se postularan para integrar la Asamblea Nacional Constituyente -integrada por el oficialismo- y dirigir algunas gobernaciones y ministerios.

La reincorporación de la bancada oficialista se da como parte de un acuerdo al que llegó el régimen este mes con un grupo de partidos minoritarios opositores, sin mayor respaldo popular, dejando al descubierto las fracturas entre los sectores adversos a Maduro.

Entre las primeras acciones que se lograron el marco del acuerdo estuvo la excarcelación la semana pasada del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, quien había sido detenido en mayo por respaldar a Guaidó durante el fallido alzamiento militar del 30 de abril.

Guaidó se mostró escéptico ante la reincorporación de los oficialistas y dijo el martes a la prensa que “pudiéramos esperar en primera instancia un saboteo”. El dirigente indicó que aspiraba de los colegas del gobierno un “apego constitucional, respeto, solución a la gente”.

El bloque que respalda a Guaidó, integrado por más de 80 congresistas, ha descartado que el regreso de los oficialistas pueda representar la pérdida del control del Congreso.

La mayoría opositora de la Asamblea Nacional dio la semana pasada un espaldarazo al líder opositor, de 36 años, al aprobar un acuerdo de “respaldo irrestricto” al político para que continúe dirigiendo el Congreso y se mantenga en el cargo de presidente interino “hasta que se produzca el cese de la usurpación”.

El Vinotinto

Entradas recientes

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

22 horas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

22 horas hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

22 horas hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

23 horas hace

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…

23 horas hace

Capturan a tres con drogas en Villa Alemana

Control Vehicular en Ruta 5 Norte: Un Operativo que Revela un Mundo Oculto de Drogas…

23 horas hace