El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaVinoTrendy

Venezolanos y colombianos, juntos en la ‘orquesta de la integración’

El Vinotinto
Última actualización: Septiembre 30, 2019 12:33 pm
El Vinotinto
Compartir
orquesta de la integración

AFP. Los músicos y coralistas venezolanos y colombianos ultiman detalles. Algunos tocan de día en el transporte público o en las calles de Bogotá; otros son repartidores, vendedores de comida o estudiantes. En horas todos serán artistas. Forman parte de la “orquesta de la integración”.

Tabla de contenidos
Llanto musicalIntegración

El centenar de concertistas afina con esmero los instrumentos: oboes, violines y percusiones, cuyos sonidos de a poco calientan la fría sala de ensayo en el noroeste de la capital colombiana.

Para los migrantes venezolanos, el primer concierto de la recién fundada Orquesta Sinfónica de la Juventud es una oportunidad de reconectarse con la melodía que dejaron al escapar de un país en crisis. Para los colombianos, una ocasión para aprender de músicos fogueados.

“Hemos decidido hacer esta fundación por la fomentación musical de todos los jóvenes migrantes de Venezuela y por todos los estudiantes colombianos que están acá, que de una manera u otra no contaban con un espacio para hacer una práctica musical”, explica a la AFP Eduardo Ortiz, presidente de la Fundación para la Integración Musical de Colombia.

Sordo de nacimiento y destacado violinista, este venezolano de 29 años es la cabeza visible del incipiente proyecto que busca brindar una nueva vida musical a los inmigrantes e integrarlos con sus pares colombianos.

“Las calles de Bogotá estaban completamente desbordadas de músicos profesionales que vienen de Venezuela. En cualquier lugar los encontraban porque ese era su trabajo, tocar en la calle. Esa es una parte de la vulnerabilidad que queremos atacar, ‘limpiar’ todas las calles de Bogotá y ofrecerles un espacio digno para hacer música”, agrega.

La iniciativa surgió el 17 de septiembre y ya cuenta con donaciones de empresas colombianas. En solamente diez días logró fijar su primer concierto en un auditorio del centro de Bogotá y espera seguir creciendo con aportes de particulares y de gobierno.

Llanto musical

Jair Acosta, de 33 años, es uno de los percusionistas. Hace cuatro años administra un restaurante de comida venezolana en Bogotá, pero durante tres lustros viajó por el mundo con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por su compatriota Gustavo Dudamel.

Cuando empezó a sentir los primeros coletazos de la profunda crisis económica en Venezuela tuvo que abandonar la agrupación y salir hacia Colombia, como otros 1,4 millones de venezolanos que llegaron a la nación vecina en los últimos años, según autoridades migratorias.

Aún tiene vivo el recuerdo de su última presentación. Fue en 2015 en Nueva York donde tocaron la Sinfonía Turangalila del compositor francés Olivier Messiaen. “Lloré casi todo el concierto porque sabía que era el último que iba a tener con mi orquesta”, recuerda.

Ahora toma aire y se prepara para volver. “Va a ser muy emotivo…Si todos estamos como se mostró en el ensayo, muy conectados (…) se va a ver reflejado en el concierto”.

En la práctica algunos hacen videollamadas para que sus familiares en Venezuela escuchen la música. El celular lo sitúan, cuidadosamente, en la mitad de sus partituras. Otros arriman contra la pared la mochila naranja fosforescente de la empresa Rappi, con la que se ganan la vida haciendo repartos por la ciudad.

Integración

La mayoría de los colombianos en la “orquesta de la integración” son aprendices de músicos. Trece profesores venezolanos les comparten de forma gratuita su conocimiento y experiencia.

Sara Catarine carga con 30 años de carrera como soprano. Cruzó la frontera hace casi tres años porque el dinero no le alcanzaba para alimentar a su hijo, enfermo de leucemia. Obtuvo un puesto como tutora de canto lírico en la Universidad Central de Bogotá y ahora acompaña a los 34 coralistas del show.

“Ver que una persona solo pueda hacer una comida al día por tocar en la calle o cantar es algo inadmisible”, reclama esta mujer de 55 años.

Finalmente, al término del emotivo concierto del viernes, en el auditorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de la capital, un grupo de asistentes ondeó una bandera de Venezuela en el escenario en el que se exhibieron los jóvenes talentos ante unas 200 personas.

El director Ortiz asegura que no solamente busca impulsar una “orquesta de la integración” sino que quiere que su fundación trascienda y sea ejemplo de la integración de diferentes nacionalidades en tiempos de brotes de xenofobia.

“Al comienzo fue un poco difícil, (fue) como encontrarse con una pared”, dice la fagostista colombiana Paula Gil, de 20 años, sobre los primeros trabajos con los músicos venezolanos. “Pero ahora me gusta el ambiente que producen…ellos tienen más disciplina y más nivel”.

También te puede gustar

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

EtiquetasCulturaVenezolanos
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Spider-Man Sony y Disney hacen las paces y Spider-Man vuelve a Marvel
Siguiente artículo Will Smith se protege de sí mismo en Proyecto Géminis

Últimas noticias

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Saime
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte
Destacados Agosto 14, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Destacados Agosto 13, 2025
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Destacados Agosto 13, 2025
Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025

También te puede gustar

EntretenimientoMás destacadaVinoTrendy

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025
DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
ChileMás destacada

Sicario venezolano huyó de Chile tras ser liberado por error: Fiscalía confirma su salida del país

Victor Higuera Victor Higuera Julio 22, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Los 4 Fantásticos: festín visual y retrofuturista que inicia la fase 6 del UCM con la mejor versión de la icónica familia

Victor Higuera Victor Higuera Julio 22, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Creamfields Chile 2025 celebra 20 Años con un lineup de Estrellas Mundiales

Victor Higuera Victor Higuera Julio 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Santiago Cruz vuelve a Chile para presentar un espectáculo cargado de emociones e historias

Victor Higuera Victor Higuera Julio 14, 2025
Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Julio 11, 2025
DestacadosEntretenimientoInicioVinoTrendy

Superman: El nuevo DCU arranca con fuerza, identidad y un héroe que inspira

Victor Higuera Victor Higuera Julio 8, 2025
ChileMás destacada

Venezolano arrollado por Biotren en San Pedro de la Paz permanece en coma inducido tras perder ambas piernas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?