El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosSalud y Bienestar

Adelántele al cáncer: prevención desde la cotidianidad

El Vinotinto
Última actualización: Octubre 29, 2019 3:40 pm
El Vinotinto
Compartir

Cecilia Castro / @ailicastronutricionista

¿QUÉ ES EL CÁNCER?

Todos tenemos células cancerígenas en nuestro organismo, absolutamente todos, pero cuando crecen sin control y se agrupan en mayor medida de la que el organismo pueda contrarrestar, entonces se forma un tumor cancerígeno o un grupo de células cancerígenas; mientras más pequeño y rápido sea encontrado, mayores probabilidades hay de recuperación.

¿CÓMO SE DESARROLLA?

Este crecimiento de las células cancerígenas puede tener varias causas, por ello se considera una enfermedad multifactorial. Influyen factores relacionados con el estilo de vida del paciente como la alimentación, el ejercicio, el manejo del estrés, la cantidad y calidad de sueño, entre otros. Mientras más factores estén sin hábitos saludables, mayor correlación existe con la propagación de las células cancerígenas.

PREVENCIÓN

Así como hay varias causas, también existen varios abordajes de tratamiento y, sobre todo, de prevención. Dentro de la cotidianidad, los profesionales de la salud sugieren mantener un buen peso, dieta balanceada, regularidad en el ejercicio, meditaciones o manejo del estrés, buen descanso, etc. Mas allá de lo básico, es importante resaltar 2 corrientes de investigación en el cáncer que auguran menor incidencia de este, estas son la regulación del sistema inmunológico y el control de la inflamación.

INMUNOLOGÍA

El sistema inmunológico es el encargado de protegernos frente a virus, bacterias, parásitos o cualquier ente externo e interno que amenace contra la calidad de vida del individuo o comprometa su vitalidad. Este sistema es fácilmente alterable según los hábitos del individuo, por ejemplo, fumar, dormir mal, o consumir azúcar u otras drogas diariamente disminuyen su acción; por lo que se sugiere adoptar hábitos que no minimicen ni exacerben su función, pues un sistema inmune exacerbado o excitado puede auto atacar a las propias células del individuo. Enfermedades de la tiroides, lupus, artritis, DM1 son ejemplos del “auto ataque” del propio sistema inmune del organismo a las mismas células del individuo.

A su vez, el consumo de alimentos con residuos de antibióticos como proteínas animales de dudoso origen, y otros grupos alimentarios como lácteos y gluten también comprometen la eficiencia del sistema inmune por su efecto directo e inmediato en la microbiota intestinal, principal línea de defensa del organismo; además, están involucrados en procesos inflamatorios que estimulan la segunda hipótesis, la inflamación.

 INFLAMACIÓN

Así como la piel y los vasos sanguíneos se rompen e inflaman al recibir un golpe en cualquier parte del cuerpo, del mismo modo se pueden inflamar las células de otros tejidos bajo la constante estimulación hormonal de la insulina y otros factores de crecimiento.

El consumo de harinas refinadas, azúcares y/o carbohidratos en exceso conlleva a la liberación de la hormona insulina por parte del páncreas; este mecanismo ejecutado varias veces al día (cada vez que se comen carbohidratos) a lo largo de muchos años, desencadena la famosa resistencia a la insulina, que a su vez genera inflamación, y finalmente se permite formar cúmulos de células en lugares que no corresponden: quistes, miomas, tumores. De hecho, la resistencia a la insulina es considerado actualmente el principal factor de riesgo predictivo para padecer Alzheimer, DM2, cáncer y parkinson.

Este estado inflamatorio, sumado a un sistema inmune ineficiente es la combinación perfecta para la propagación de células cancerígenas en el organismo. Si se le agregan factores como estrés emocional, laboral o psicológico, no es de extrañarse la alta prevalencia de esta enfermedad en la actualidad.

¿QUÉ HACER AHORA?

Actualmente hay estrategias en boga (aunque son antiguamente practicadas por la humanidad) con suficiente evidencia científica que respalda su uso seguro y eficiente, pues son hábitos que hicieron posible la evolución de la especia humana. Entre estas están los ayunos intermitentes y la alimentación low carb, y se pueden utilizar tanto para prevenir como para ejecutar en las primeras fases del diagnóstico.

Ambas se basan en la autofagia y desinflamación que se produce al practicarlas. La autofagia es una especie de limpieza automática que ocurre luego de 14-16 horas de ayuno aproximadamente donde los requerimientos nutricionales y calóricos se consumen en el tiempo restante a las 24 horas del día. Esta estrategia incluso fue laureada con el premio Nobel de medicina en 2016 tras la fortaleza de sus hallazgos para la salud del ser humano.

Por su parte, una alimentación low carb proveerá menos reacciones insulínicas en el organismo, y a su vez disminuirá la inflamación generalizada en el mismo; por supuesto, no se trata de dejar los carbohidratos y ya, sino de planificar porciones en conjunto con los demás macronutrientes de forma personalizada para que se mantengan los requerimientos calóricos nutricionales, la energía, digestión y demás indicadores de salud del paciente.

Finalmente, es importante aceptar -luego de entender el génesis y la propagación del cáncer- que tanto la salud como cualquier enfermedad se instalan de forma progresiva en nuestro cuerpo. Nadie se acuesta y amanece con cáncer, así como nadie se acuesta y se levanta con 20kg menos. Es un proceso que puede gestarse durante años hasta ser diagnosticado, y es un proceso constante de hábitos saludables que se debe llevar para evitar cualquier diagnóstico.

También te puede gustar

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

EtiquetasSalud
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Opinión: ¿Cómo ayudar a reconstruir Chile?
Siguiente artículo El Vinotinto: “Chile cayó en la barbarie”

Últimas noticias

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025

También te puede gustar

DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
Salud y Bienestar

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
Salud y Bienestar

Refréscate Este Julio Regalado con un Ventilador de Techo a Mitad de Precio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Top 5 Playas Gratuitas y Tranquilas en México para Vacaciones Familiares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Elimina las canas sin tintes: el secreto de los peluqueros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?