Más destacada

Opinión: ¿Cómo ayudar a reconstruir Chile?

Las protestas que se suscitaron a nivel nacional desde el pasado 18 de octubre aún no cesan dejando tras dejar a su paso destrozos y bajas humanas en varias ciudades.

Luz Mile Medina / @milymedcon
luzmily77@gmail.com


El 18 de octubre del presente año, en la ciudad de Santiago se presentó una manifestación de estudiantes dentro del subterráneo. Estos se enfrentaron a los Carabineros con la intención de hacer saber su descontento por el alza de los precios de dicho medio de transporte. Fue el 6 de octubre cuando Sebastián Piñera, actual presidente de Chile, informó que el pasaje subiría 30 pesos, lo que desataría el estallido social en toda la nación.

La noche del viernes 18 hubo hechos violentos por parte de los manifestantes, quienes realizaron destrozos dentro de las estaciones del Metro e inmediatamente las protestas se extendieron hacia las calles de Santiago y otras ciudades a nivel nacional.

Las protestas continuaron y la situación en la ciudad se iba agravando porque no solo muchas estaciones del metro quedaron destruidas, sino que hubo otros incidentes como la quema de varios autobuses, supermercados, farmacias y saqueos a distintos establecimientos.

Chile es uno de los países de Latinoamérica que alberga más extranjeros, esto debido a su economía, además es el destino preferido de colombianos, venezolanos, peruanos, ecuatorianos, dominicanos y hasta argentinos, quienes llegan acá para tener un trabajo digno que les permita mejorar su calidad de vida.

Se estima que la comunidad de venezolanos que se encuentran en Chile rebasó los 400.000 en el 2019, superando así a los peruanos quienes llegaban en masa y se establecían en este país.

¿Qué hacer?

  • Explicarles a los chilenos la situación que pasamos en Venezuela para que no les pase lo mismo a ellos, decirles que destrozando no van a lograr nada, está bien que manifiesten su descontento, pero que lo hagan de la manera más pacífica.
  • Ser solidarios, salir en masa a limpiar calles, subterráneo y todo lo que se encuentre destrozado. Es nuestro deber apoyar, así como ellos nos apoyaron al abrirnos las puertas de su casa (su país).
  • Los venezolanos sabemos lo que significan las protestas, sabemos y entendemos que se deben hacer valer los derechos y es por eso que a cada chileno que conozcamos, vayamos contándole los hechos violentos que surgieron en Venezuela, la manera salvaje en que los militares se enfrentaban al pueblo y la forma en que manifestábamos.

Salir a protestar es un acto normal cuando se hace pacíficamente, los chilenos han demostrado ser valientes, quieren ser escuchados y quieren que se les trate con dignidad, por eso aún siguen en las calles y seguirán hasta que sus peticiones sean escuchadas. En estos momentos la comunidad venezolana que se encuentra en Chile está siendo testigo una vez más de cómo un país sale a manifestar su descontento, pero con la diferencia de que en Venezuela hay un régimen salvaje que no respeta los derechos de nadie, que no puede ser comparado con ningún presidente y muchísimo menos con Sebastián Piñera, quien en pocos días de protesta ya ha cedido ante algunas peticiones que le exige su pueblo.

Como venezolanos en el extranjero, debemos demostrar nuestro apoyo, solidarizarnos y entender que en la unión está la fuerza, dar a conocer nuestra situación país para ponerla como ejemplo en estos momentos de crisis. Por otra parte, el llamado es a la calma, debemos entender que esta es una lucha que no nos corresponde a nivel político, sin embargo estamos para apoyar y para dar nuestra opinión acerca del desastre que a diario se vive en nuestro país.

El Vinotinto

Entradas recientes

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

La advertencia de Irán: Un nuevo capítulo en la tensión con Occidente En un discurso…

57 minutos hace

Cienciano vence a Caracas

Caracas Fútbol Club sucumbe ante Cienciano en la Sudamericana El Caracas Fútbol Club enfrentó un…

1 hora hace

Infusión Natural para Dejar de Fumar y Purificar tus Pulmones

El Llantén: Un Aliado Natural para Dejar de Fumar En la búsqueda de alternativas más…

2 horas hace

Desfile Escolar en Viña del Mar: Cortes de Tránsito Este Viernes

Viña del Mar celebra el Mes del Mar con un desfile estudiantil Este viernes 9…

2 horas hace

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

Cardenal Robert Prevost: Un Nuevo Amanecer para la Iglesia Católica La elección del cardenal Robert…

2 horas hace

María Corina Machado: “Esperanza tras la elección del Papa León XIV”

María Corina Machado: Esperanzas desde Venezuela tras la elección del Papa León XIV La reciente…

4 horas hace