Categorías: DestacadosVinoTrendy

Shows de Desorden Público en Chile pospuestos para marzo de 2020

Debido a los acontecimientos que se han suscitado en las últimas semanas, es que la productora Quantum y Desorden Público, han decido posponer todas las fechas programadas para el mes de noviembre y diciembre.

La agrupación venezolana expresa que, si bien la entretención es muy importante, ahora es momento de avocarse a las demandas del pueblo.

Las entradas que ya fueron adquiridas para los shows de Santiago son válidas para las nuevas fechas (27 y 28 de marzo del 2020). Entre tanto, los shows de Valparaíso y Concepción fueron cancelados.

Para quienes deseen el reembolso del dinero este serán devuelto por el mismo sistema por el que fueron adquiridas.

Mientras que las entradas adquiridas para los conciertos de Concepción y Valparaíso serán devueltas por el mismo sistema en que fueron compradas.

DESORDEN PÚBLICO es una de las bandas más reconocidas de la música venezolana, mezclando el ska con el reggae y otros ritmos latinos. El disco “Canto Popular entre la vida y la muerte” contiene canciones como: “La Danza de los esqueletos”, “Tiembla”, “Hay cosquillas que no dan risa”, estas fueron canciones con las que catapultaron su éxito logrando la internacionalización. Una producción increíblemente original, tan fiestera como rabiosa, tan sarcástica como esperanzadora, que le valió a los desordenados altísimos rankings de popularidad, ventas de Oro, canciones en los Top Ten de las radios, y una poderosa exposición planetaria.

Este año la banda se ha metido a estudio para regrabar lo más icónico de ese repertorio, refrescando arreglos y sonoridades de estos clásicos cuyas inmortales letras siguen seduciendo audiencias. Y lo hicieron invitando a las sesiones a destacados músicos latinoamericanos, europeos y venezolanos que llenarán de sorpresas este fantástico homenaje.

La agrupación liderada por Horacio Blanco tiene 33 años de trayectoria ininterrumpida, con 17 álbumes, que incluyen grabaciones en estudio, placas en directo y acoples especiales para el mercado norteamericano, australiano, europeo y japonés; numerosas ventas de oro y multiplatino; varios dvd´s y hasta un par de libros editados, además, fueron nominados al premio Grammy en el 2018.

Esta no es la primera vez que la banda venezolana se presentan en nuestro país. En 2017 repletaron el Club Chocolate y posteriormente en el 2018 se presentaron en La Cúpula, esto confirma el éxito obtenido por los autores del himno migrante “Los que se quedan, los que se van”.

“Canto Popular 25 años”, traerá la más explosiva fiesta desordenada, divertida y consciente: siempre con la esperanza viva de la Venezuela posible, la Venezuela libre por la que se sigue luchando.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: ChileMúsica

Entradas recientes

Trump confía en lograr acuerdo sobre Ucrania esta semana, según Washington

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene la firme convicción de que se…

45 minutos hace

De reina del Festival de Viña a nueva vida en España: la odontóloga que conquista Europa

La exuberante modelo colombiana Pilar Ruiz se alzó con el codiciado título de reina del…

1 hora hace

Orden de borrar publicaciones contra carabinero (r) Claudio Crespo: el fallo de la Corte Suprema

La senadora Fabiola Campillai fue ordenada por la Corte Suprema a eliminar todas las publicaciones…

1 hora hace

Alerta: Corfo entrega US$1.500 millones al Gobierno, advertencia de Benavente

El vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), José Miguel Benavente, tomó…

2 horas hace

Trillizos venezolanos se convierten en médicos cirujanos juntos – Alertas 24

Los hermanos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado hicieron historia en la…

2 horas hace

Trágico tiroteo en hospital de Pensilvania: un policía muerto y cinco heridos

Un trágico suceso tuvo lugar en un hospital de York, Pensilvania, este sábado por la…

3 horas hace