Chile

Dólares y la crisis en Chile: ¿comprar o no?

Johán Morán / @contadorven.cl

En esta situación, más de uno está pensando en comprar dólares y empezar ahorrar en esta divisa. Algunos tomando en cuenta lo que sucedió en Venezuela y proteger sus ahorros, otros simplemente en búsqueda de nuevos horizontes.

Pero en sí, la pregunta es: ¿vale la pena comprar dólares o no?

Antes de tomar una decisión, ten en cuenta que el alza del dólar registrada en 800,02 y regularizada en 784,32, se debe a una sola palabra. Incertidumbre.

Explicaré que alimenta tal incertidumbre:

1. Una nueva constitución, si bien, todo cambio genera expectativa. El hecho de cambiar las reglas del juego, llenan de incertidumbre, y por consecuencia, no se puede realizar una correcta lectura de los aspectos económicos en el futuro próximo.

2. Continuidad de Protestas, el paro nacional y la continuación de protestas, en algunos casos violentas, generan inestabilidad en el comportamiento de las PyMEs, afectando su liquidez.

3. Retiro de Capitales, en consecuencia, los inversionistas LOCALES al decidir retirar sus capitales en moneda local, han causado el efecto inmediato de la baja del mercado de valores nacional, aumentando el tipo de cambio. Mientras que los inversionistas extranjeros simplemente están cautelosos y aguantan la situación.

4. Ansiedad, esto es directamente con los venezolanos, mas que una decisión económica se basa en el sentimiento y el recuerdo y no en la razón.

Hablaré de este último, ya que seguimos comparando las situaciones, cuando tienen modelos económicos muy distintos. Prever un caos inmediato de lo que pueda suceder en Chile es tan irresponsable como el hecho de decir que al soportar tales cambios en la sociedad chilena a todos le sobrará la plata.

Pero sí es cierto, que una vez aclarado el panorama, retrocederá el alza apuntando al comportamiento normal que apunta a unos posibles 720 aproximados.
Lo cierto es que ahorrar es una obligación para todos, pero hacerlo directamente en una moneda que no generas, puede crear más problemas que soluciones.

Si aún así decides seguir en pie en comprar dólares, es una decisión riesgosa, pero te recomiendo que destines una parte de tus ahorros en la compra de divisas. Y no el ahorro total.

Yo, Johan Morán, en lo particular esperaré a tener una claridad del panorama que se aproxima, sigo convencido qué tal panorama se aclarará finalizando el Verano. Tiempo en que se reactiva la mayoría de las actividades en Chile, con ciencia cierta se podrá saber si comprar o no dólares será una buena decisión. Por ahora es mejor destinar en los fondos de ahorro conservadores de renta fija que pueden asegurar una pequeña tasa de interés y por consecuencia protección del capital. A riesgo también de que el peso se devalúe.

El Vinotinto

Entradas recientes

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

16 horas hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

5 días hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

6 días hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

6 días hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

6 días hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

6 días hace