Chile

Dólares y la crisis en Chile: ¿comprar o no?

Johán Morán / @contadorven.cl

En esta situación, más de uno está pensando en comprar dólares y empezar ahorrar en esta divisa. Algunos tomando en cuenta lo que sucedió en Venezuela y proteger sus ahorros, otros simplemente en búsqueda de nuevos horizontes.

Pero en sí, la pregunta es: ¿vale la pena comprar dólares o no?

Antes de tomar una decisión, ten en cuenta que el alza del dólar registrada en 800,02 y regularizada en 784,32, se debe a una sola palabra. Incertidumbre.

Explicaré que alimenta tal incertidumbre:

1. Una nueva constitución, si bien, todo cambio genera expectativa. El hecho de cambiar las reglas del juego, llenan de incertidumbre, y por consecuencia, no se puede realizar una correcta lectura de los aspectos económicos en el futuro próximo.

2. Continuidad de Protestas, el paro nacional y la continuación de protestas, en algunos casos violentas, generan inestabilidad en el comportamiento de las PyMEs, afectando su liquidez.

3. Retiro de Capitales, en consecuencia, los inversionistas LOCALES al decidir retirar sus capitales en moneda local, han causado el efecto inmediato de la baja del mercado de valores nacional, aumentando el tipo de cambio. Mientras que los inversionistas extranjeros simplemente están cautelosos y aguantan la situación.

4. Ansiedad, esto es directamente con los venezolanos, mas que una decisión económica se basa en el sentimiento y el recuerdo y no en la razón.

Hablaré de este último, ya que seguimos comparando las situaciones, cuando tienen modelos económicos muy distintos. Prever un caos inmediato de lo que pueda suceder en Chile es tan irresponsable como el hecho de decir que al soportar tales cambios en la sociedad chilena a todos le sobrará la plata.

Pero sí es cierto, que una vez aclarado el panorama, retrocederá el alza apuntando al comportamiento normal que apunta a unos posibles 720 aproximados.
Lo cierto es que ahorrar es una obligación para todos, pero hacerlo directamente en una moneda que no generas, puede crear más problemas que soluciones.

Si aún así decides seguir en pie en comprar dólares, es una decisión riesgosa, pero te recomiendo que destines una parte de tus ahorros en la compra de divisas. Y no el ahorro total.

Yo, Johan Morán, en lo particular esperaré a tener una claridad del panorama que se aproxima, sigo convencido qué tal panorama se aclarará finalizando el Verano. Tiempo en que se reactiva la mayoría de las actividades en Chile, con ciencia cierta se podrá saber si comprar o no dólares será una buena decisión. Por ahora es mejor destinar en los fondos de ahorro conservadores de renta fija que pueden asegurar una pequeña tasa de interés y por consecuencia protección del capital. A riesgo también de que el peso se devalúe.

El Vinotinto

Entradas recientes

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

Tras la elección del Papa León XIV: Un vistazo a la trayectoria del Cardenal Robert…

1 minuto hace

Recuperando mi esencia como judoca

Anriquelis Barrios: Un Nuevo Ciclo Olímpico entre Expectativas y Desafíos Anriquelis Barrios, la destacada judoca…

32 minutos hace

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

Los Horóscopos de Mizada Mohamed para Hoy: Predicciones para el 7 de Mayo El día…

46 minutos hace

Interrupción del Metro de Santiago por Paraguas en las Vías

Un Arco Eléctrico Generado por un Paraguas Provoca Caos en el Metro de Santiago La…

1 hora hace

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

John Prevost, hermano de León XIV: “Ha pasado mucho tiempo en Perú y su corazón…

2 horas hace

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

La advertencia de Irán: Un nuevo capítulo en la tensión con Occidente En un discurso…

4 horas hace