Internacionales

Greta Thunberg favorita para Nobel de la Paz

¿Un Nobel de la Paz para Greta Thunberg? Si bien los expertos son prudentes, el nombre de la joven figura en la lucha por el clima suena fuerte, mientras que en Literatura habrá este año dos laureados, tras la postergación en 2018 por el escándalo de agresión sexual.

Las casas de apuestas van con la sueca de 16 años que ha movilizado a millones de jóvenes de todo el mundo desde que lanzó en 2018 su “huelga de la escuela”, origen del movimiento “Fridays for Future”.

Pero cualquier pronóstico es complicado, ante la ausencia de listas oficiales de los candidatos presentados al Comité Nobel noruego, que entrega la recompensa. Y los especialistas están divididos sobre el vínculo entre conflictos y cambio climático.

La temporada de los Nobel se abrirá con los premios científicos (el lunes 7 el de Medicina, el martes 8 Física y el miércoles 9 Química).

La categoría de Literatura se conocerá el jueves 10 y el viernes 11 será el turno del Nobel de la Paz. El lunes 14 de octubre caerá el telón con el premio de Economía, creado en 1968 para celebrar los 300 años del Banco de Suecia.

Este 2019 debe marcar el comienzo de la resurrección para la Academia Sueca que entrega el Nobel de Literatura y que quedó expuesta el año pasado al tráfico de influencias y las denuncias de agresión sexual.

La academia tuvo que postergar el anuncio del Nobel 2018 -algo inédito en 70 años de historia- ante la ausencia del quorum requerido por las renuncias en masa.

Por ello el jueves 10 habrá dos medallas de oro, una para 2018 y la otra para 2019, cada una acompañada de un cheque de 9 millones de coronas suecas (830.000 euros, 910.000 dólares).

Esto depende, claro, de que los laureados acepten el premio, devaluado a sus ojos, advierte Madelaine Levy, crítica del diario Svenska Dagbladet.

Como todos los años desde 1901, en los salones literarios se escuchan miles de rumores que suelen representar más bien el deseo de quienes los propagan.

La polaca Olga Tokarczuk, el keniano Ngugi Wa Thiong’o, el albanés Ismail Kadaré, la estadounidense Joyce Carol Oates y, eterno olvidado, el japonés Haruki Murakami son algunos de los nombres más citados.

Fuente: La Nación

El Vinotinto

Entradas recientes

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

17 horas hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

3 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

3 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

3 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

5 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

6 días hace