Partidos políticos en el ex Congreso anunciaron un acuerdo transversal para llevar a cabo un proceso que permita cambiar la Constitución de la República, vigente desde 1980, denominado como el “Acuerdo por la paz social y nueva Constitución”.
Los distintos actores acordaron realizar un Plebicisto de entrada, que se efectuaría en abril del año 2020, donde la ciudadanía deberá expresar en primer lugar, si está de acuerdo con una nueva Constitución.
En caso de que se imponga la opción afirmativa, la Carta Fundamental será redactada desde cero.
Las personas que contesten a favor del cambio, también deberán escoger el método a utilizar para la redacción de una nueva carta fundamental entre las siguientes opciones:
Las elección de los delegados que formarán parte de la asamblea, se pretende realizar en conjunto con las Elecciones Municipales de octubre del año 2020.
El siguiente paso será el desarrollo de la redacción de la nueva Carta Magna por parte del Organismo Constituyente, cuyo único objetivo será esta tarea, el que operaría con un quórum de dos tercios para los acuerdos constitucionales.
Finalmente, una vez se encuentre redactada la nueva Constitución, se realizará un plebiscito ratificatorio (o de “salida”) el que sería con voto obligatorio.
Fuente: Meganoticias
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…
La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…
¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…