Partidos políticos en el ex Congreso anunciaron un acuerdo transversal para llevar a cabo un proceso que permita cambiar la Constitución de la República, vigente desde 1980, denominado como el “Acuerdo por la paz social y nueva Constitución”.
Los distintos actores acordaron realizar un Plebicisto de entrada, que se efectuaría en abril del año 2020, donde la ciudadanía deberá expresar en primer lugar, si está de acuerdo con una nueva Constitución.
En caso de que se imponga la opción afirmativa, la Carta Fundamental será redactada desde cero.
Las personas que contesten a favor del cambio, también deberán escoger el método a utilizar para la redacción de una nueva carta fundamental entre las siguientes opciones:
Las elección de los delegados que formarán parte de la asamblea, se pretende realizar en conjunto con las Elecciones Municipales de octubre del año 2020.
El siguiente paso será el desarrollo de la redacción de la nueva Carta Magna por parte del Organismo Constituyente, cuyo único objetivo será esta tarea, el que operaría con un quórum de dos tercios para los acuerdos constitucionales.
Finalmente, una vez se encuentre redactada la nueva Constitución, se realizará un plebiscito ratificatorio (o de “salida”) el que sería con voto obligatorio.
Fuente: Meganoticias
Un trágico suceso tuvo lugar en un hospital de York, Pensilvania, este sábado por la…
Durante la Gala del Festival, se confirmó la relación amorosa entre la reconocida actriz Yamila…
El delantero Julián Álvarez brilló con un doblete en la primera media hora de juego,…
La Policía de Investigaciones (PDI) ha puesto en marcha sus servicios operativos para garantizar la…
Tres ciudadanos israelíes que fueron tomados como rehenes durante el festival de música Nova el…
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha confirmado que el cuerpo entregado por…