Chile

Banco Central de Chile interviene ante el alza del dólar con 4.000 millones

Johán Morán / @contadorven.cl

Definamos el término SWAP, es un contrato financiero entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos de caja futuros de acuerdo a una fórmula preestablecida. Es decir, el BBCh realizará un préstamo a través de licitaciones desde Noviembre hasta Enero, en contra de recibir pesos por las instituciones financieras que deseen licitar.

En otra palabras, el BBCh ha inyectado liquidez en cuánto a la divisa, para disponer la oferta suficiente vs la demanda por la compra de la divisa. En consecuencia se controlará la banda cambiaria, por lo que es probable que sean variaciones mínimas en la alza y baja.

Sin embargo, esta acción sólo solventa el escenario que se tiene hasta el día de ayer 13 de noviembre y dependerá de los factores políticos, sociales y económicos que puedan venir a futuro. Factores como:

  1. Pilar solidario para el aporte adicional para las pensiones a la vejez, el cuál es un
    debate que la cámara está terminando de discutir para entregar los detalles
    correspondientes.
  2. Discusión a través del Acuerdo de Paz, que busca la creación de una nueva
    constituyente, en el que ha generado una desconfianza en los inversionistas, por
    no aclarar cómo se definirá el proceso.
  3. Reforma Tributaria ProPyme, se busca reducir el impacto tributario en cuanto al
    flujo directo sobre el pago del impuesto a la renta, siendo eficiente el pago del
    impuesto por la asignación de lo que debe tributar directamente el socio, y evitar
    que las empresas paguen demás.
  4. Los recortes constantes al PIB, estiman que sigan recortando hasta llegar a
    Diciembre a un posible 2%, estando al límite de la recesión técnica.
  5. Se estima que pueden llegar al 10% del desempleo, que se cuantifica en 100.000
    puestos de empleo perdidos por las distintas razones sociales, políticas y
    económicas.
  6. Continuidad en las protestas, y que por razones obvias, el país trabaja a media
    marcha contribuyendo a la desaceleración del PIB.
    Estas son las razones más inmediatas en las cuáles se basan los inversionistas para retirar sus capitales, a la espera que se vislumbre luz en el camino de esta crisis social.
El Vinotinto

Entradas recientes

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

1 día hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

3 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

3 días hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

3 días hace

Empate en la serie entre Trotamundos y Brillantes

Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…

3 días hace

Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 30 de marzo

## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…

3 días hace