El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que durante el último mes aumentó la venta de antidepresivos y calmantes. Esto, en el marco de las manifestaciones que se registran desde el 18 de octubre en el país.
Este lunes se cumplió un mes desde el inicio de las protestas, las que comenzaron con evasiones masivas en el Metro de Santiago por las alzas a las tarifas y luego derivaron en un movimiento más amplio con diversas demandas sociales apuntando a la desigualdad que existe en el país.
“Al momento sabemos de un aumento muy considerable de las consultas por necesidades de salud mental, tanto en los servicios de urgencia como en servicios ambulatorios y en sector privado”, señaló el ministro.
Junto con esto, Mañalich detalló que el servicio observó “con preocupación un aumento, prácticamente al doble, de requerimiento de medicamentos sedantes o antidepresivos en el consumo de las personas“.
“En nuestra línea dedicada a esto en Salud Responde, hemos tenido que fortalecer con seis profesionales más y hemos recibido una cantidad muy elevada de personas que llaman por teléfono manifestando que tienen síntomas de depresión muy grave, de mucha afectación, incluso con un aumento muy considerable de personas que señalan su voluntad de poner término a su vida“, señaló.
Fuente:Teletrece
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, emitió una advertencia contundente este sábado hacia el…
El reconocido actor Jorge López acaparó todas las miradas durante su paso por la alfombra…
En un emocionante duelo lleno de acción ofensiva, los Reales de Kansas City lograron una…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un…
El "XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025" inició con gran éxito, atrayendo a más…
Una tragedia en aguas del Caribe de Panamá dejó como saldo una niña venezolana de…