El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que durante el último mes aumentó la venta de antidepresivos y calmantes. Esto, en el marco de las manifestaciones que se registran desde el 18 de octubre en el país.
Este lunes se cumplió un mes desde el inicio de las protestas, las que comenzaron con evasiones masivas en el Metro de Santiago por las alzas a las tarifas y luego derivaron en un movimiento más amplio con diversas demandas sociales apuntando a la desigualdad que existe en el país.
“Al momento sabemos de un aumento muy considerable de las consultas por necesidades de salud mental, tanto en los servicios de urgencia como en servicios ambulatorios y en sector privado”, señaló el ministro.
Junto con esto, Mañalich detalló que el servicio observó “con preocupación un aumento, prácticamente al doble, de requerimiento de medicamentos sedantes o antidepresivos en el consumo de las personas“.
“En nuestra línea dedicada a esto en Salud Responde, hemos tenido que fortalecer con seis profesionales más y hemos recibido una cantidad muy elevada de personas que llaman por teléfono manifestando que tienen síntomas de depresión muy grave, de mucha afectación, incluso con un aumento muy considerable de personas que señalan su voluntad de poner término a su vida“, señaló.
Fuente:Teletrece
El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…
El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…
A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida. Un hombre de 69 años fue arrestado…
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno. El Tribunal…
El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…