La ministra de Transporte Gloria Hutt, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg y el intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, anunciaron un plan para reparar todos los semáforos que fueron dañados durante las últimas semanas de manifestaciones.
De acuerdo a lo expresado, se comenzará por los 118 cruces más críticos de la región Metropolitana, para luego realizar un catastro a nivel nacional.
En ese sentido, las reparaciones serán abordadas desde lo más urgente, que permita garantizar la operación vial y la seguridad, mientras que en cada una de las regiones, serán los Serviu los que se harán cargo de ello.
Más en detalle, la autoridad indicó que se deberá invertir más de dos mil millones de pesos para recuperar todos los semáforos dañados en el país, de los cuales, $1.200 serán para la región Metropolitana, mientras que en regiones el gasto asciende a los $890 millones, considerando ocho regiones, ya que las restantes aún no poseen un catastro oficial.
En este sentido, Hutt indicó que tomó conocimiento de la opción de utilizar semáforos portátiles como los instalados en la comuna de Las Condes, precisando que “toda alternativa ayuda en este momento”, sin embargo se puede presentar como una solución “para intersecciones más bajas de público, pero en intersecciones con volúmenes muy altos de tráfico que necesitamos tener el control centralizado, es más difícil”.
Fuente: Noticias 24
La advertencia de Irán: Un nuevo capítulo en la tensión con Occidente En un discurso…
Caracas Fútbol Club sucumbe ante Cienciano en la Sudamericana El Caracas Fútbol Club enfrentó un…
El Llantén: Un Aliado Natural para Dejar de Fumar En la búsqueda de alternativas más…
Viña del Mar celebra el Mes del Mar con un desfile estudiantil Este viernes 9…
Cardenal Robert Prevost: Un Nuevo Amanecer para la Iglesia Católica La elección del cardenal Robert…
María Corina Machado: Esperanzas desde Venezuela tras la elección del Papa León XIV La reciente…