La empresa estimaba que el servicio de transporte tendría una reducción de 75 millones de usuarios. Por esta razón, habían propuesto la congelación de puestos vacantes, el no reemplazo de personas con licencias, no reajustar salarios por IPC, entre otras medidas.
Tras el rechazo de los trabajadores de la empresa, Metro de Santiago decidió retirar la propuesta de plan de ahorro a los tres sindicatos del sistema de transportes.
Según consigna La Tercera, durante la tarde del jueves la empresa mandó un comunicado a los trabajadores en el que informaban que “tomamos conocimiento formal del rechazo de la asamblea a esta posibilidad, por lo que las alternativas conversadas no serán aplicadas y revisaremos otras materias que impactan la sostenibilidad de Metro, siempre teniendo como primera prioridad cuidar el trabajo de nuestras personas”.
La iniciativa la habían dado a conocer el viernes pasado y los ejecutivos la respaldaron por el impacto económico de la disminución de usuarios, el que estimaron -para este año- en una baja de 75 millones de pasajeros debido a la crisis social.
Entre las propuestas para ahorrar estaba: la congelación de puestos vacantes, no reemplazo de las personas que han renunciado ni renovación de contratos a plazo fijo, no reemplazo de personas con licencia y la suspensión de los aumentos de renta no convenidos.
Además, el documento agregaba que “se postergan los reajustes reales de sueldos base establecidos en convenios colectivos entre el 1 de diciembre 2019 y el 1 de diciembre de 2020” y que se “postergan los reajustes por IPC de sueldos base establecidos en convenios colectivos”.
Asimismo, suspendían las entregas de préstamos habitacionales y pasantías.
La presidenta de la Federación de Sindicatos, Paula Rivas, afirmó que este viernes le solicitarán al Ministerio de Hacienda un análisis de la situación de la empresa y una entrega de mayores recursos.
“Rechazamos la propuesta que hizo la empresa, porque dijeron que nos ajustáramos el cinturón debido a los menores ingresos. Eso implicaba que ellos endosaban la responsabilidad de lo ocurrido a los trabajadores, pero lo que nosotros hacemos, finalmente, es solucionar el problema”, señaló.
Fuente: CNN Chile
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…
## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…