La Organización Internacional para las Migraciones dio a conocer la cifra exacta de venezolanos que han migrado desde el año 2015.Entre los principales países de acogida se encuentran Colombia, Perú y Chile.
Según la página oficial de la organización, se espera que el número de refugiados y migrantes de Venezuela alcance los 6,5 millones para fines del año 2020. Los ciudadanos venezolanos actualmente sufren una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo. Alrededor de la mitad de los 4,6 millones de personas que han abandonado Venezuela, se pueden encontrar en los vecinos países vecinos Colombia y Perú.
Así mismo en Chile hasta julio del 2019 la cifra entregada por el ex ministro Chadwick era de 400 mil personas de nacionalidad venezolana, para 2020, la cantidad de migrantes de dicha nacionalidad podría duplicarse, lo que correspondería al 30% de los migrantes totales de Chile, siendo este el tercer país de Latinoamérica con la mayor cantidad de venezolanos.
Un número significativo de venezolanos llega con calificaciones y habilidades para contribuir a la economía de los países anfitriones, pero el acceso al empleo formal a menudo puede resultar difícil.
Los Astros de Houston logran blanqueo ante los Azulejos de Toronto Los Astros de Houston…
Abril, un mes de oportunidades y renovación Abril cierra con broche de oro, no solo…
Quilpué Inaugura su Primer Centro de las Mujeres: Un Espacio de Esperanza y Apoyo Este…
ONU pide financiación internacional ante deterioro de seguridad en Haití La situación en Haití sigue…
Durante las celebraciones de Semana Santa, el chocolate se convierte en un dulce protagonista en…
El exilio de Edmundo González Urrutia: un líder en la lucha por Venezuela El panorama…