El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Reactivan espacios sociales en Santiago

El Vinotinto
Última actualización: Noviembre 22, 2019 5:23 pm
El Vinotinto
Compartir
Desde Matucana 100 al GAM, la instituciones consagradas a las artes comenzaron de a poco a abrir sus puertas, luego de cerrar varios días tras el 18 de octubre. Además de retomar actividades, varias de ellas han programado una agenda acorde al contexto social, con cabildos artísticos y charlas. Otros como el MAC y el Bellas Artes permanecen cerrados.

Ubicado a sólo pasos de Plaza Italia, el GAM cerró durante 11 días; sufrió rayados y focos de incendios en la segunda etapa del edificio que fueron controlados. Sin embargo desde el 30 de octubre reabrió con el recital Víctor Jara Sinfónico y las funciones teatrales de La pérgola de las flores, que sumó presentaciones especiales al mediodía y a precio rebajado. Este fin de semana se estrenan la obra teatral Aliento y Weichafe en danza.

En el centro cultural crearon además Alameda Abierta, ciclo de actividades en torno al contexto social con reflexiones de panelistas (todos los jueves) y cabildos artísticos y de otros gremios. “Abriremos nuevos espacios programáticos para entender lo que está sucediendo en realidades diversas con una mirada actual”, anuncia el director Felipe Mella.
“El arte tiene algo que decir”, opina Cristóbal Gumucio, cabeza de Matucana 100, que el 30 de octubre fue sede de un cabildo cultural -organizado junto a otros espacios- y que reunió a más de 2 mil personas. Este fin de semana programaron jornadas bajo el título de Matucana 100 Arte Presente, y a sus funciones de teatro han sumado horarios especiales de mediodía y con la modalidad “paga lo que quieras” con obras de corte social como José Desierto y Pacificación.

En el mismo sector se encuentra el Museo de la Memoria, que también estuvo cerrado algunos días para luego reactivarse con cabildos sobre diferentes temas sociales, desde salud mental, feminismo y el valor del patrimonio. Este fin de semana habrá un encuentro ciudadano para niñas y niños y la performance El exilio de la infancia inspirada en textos de Pedro Lemebel y testimonios de Edison Llanos sobre el Sename. “Somos un espacio que no entra en la lógica de la guerra. En este tiempo reafirmamos los valores de la democracia, los derechos humanos y la no violencia activa”, dice el director Francisco Estévez.

Otros espacios han sido más cautos y han retomado sus actividades con horario restringido. El Museo de Arte Precolombino, por ejemplo, funciona ahora entre 10 y 15 horas con la exposición Reencuentros de Sheila Hicks, pero el resto de las actividades de extensión fueron canceladas. “Nos vamos a reunir el miércoles 27 para reflexionar sobre el rol del museo en la contingencia y cómo podemos aportar a la construcción de una nueva sociedad”, dice su director Carlos Aldunate.

El Centro Cultural La Moneda (CCPLM), que tiene una ubicación compleja, empezó desde el 4 de noviembre a abrir algunos espacios y reprogramar talleres de Taichi y el Club de lectura para Adultos Mayores. Desde este lunes la Cineteca retomó funciones con el ciclo Triunfos del Cine Chileno, todos los días a las 12 horas, en forma gratuita. El próximo miércoles se inauguran dos muestras: Ciudades (no) blandas de Leonardo Portus en la Galería de Fotografía, y Seis maestros escandinavos en la Galería del Diseño. Además, mañana a las 12.00, en el hall central, se presentará la Orquesta Comunitaria de Cerro Navia, compuesta por niños y jóvenes, con obras de Víctor Jara y Violeta Parra.

“El impacto a nuestra programación fue absoluto. Cancelamos 7 eventos y arriendos de espacio, una exposición, 4 conciertos y 11 talleres, y más”, dice la directora del CCPLM, Beatriz Bustos, quien anuncia que a contar del lunes la apertura será de 9 a 17 horas. “Es fundamental que este sea un lugar de encuentro para las comunidades y que pueden hallar aquí un refugio”, agrega.

También te puede gustar

Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda millonaria

Cadáver encontrado en camión de basura en Valparaíso

Detective frustra asalto en bus y provoca tiroteo en la Alameda

Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández

Restricciones por Alerta Ambiental en Santiago este Martes

EtiquetasCultura
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Metro se retracta sobre plan de ahorro
Siguiente artículo Confirmado: Se cancela show de fuegos artificiales en la torre Entel

Últimas noticias

Jurassic World Rebirth: Entre la nostalgia y una evolución que no termina de funcionar
Inicio Julio 1, 2025
Amedrentamiento Policial a Periodista en Mérida
Venezuela Julio 1, 2025
Venezuela declara “persona non grata” a Volker Türk y propone retiro de la ONU
Política Julio 1, 2025
Inside “Alligator Alcatraz”: Unveiling the Migrant Detention Center
Internacionales Julio 1, 2025
¿Amor auténtico o táctica en Mundos Opuestos 3?
Entretenimiento Julio 1, 2025
Szczesny se convierte en agente libre en Barcelona
Deportes Julio 1, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Formalizan a joven de 26 años por abuso sexual y secuestro de menor en Casablanca

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Quilicura: Tres Muertos y una Niña en Estado Crítico

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Sismo de 4.0 en Valparaíso y Metropolitana

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Un venezolano muere a puñaladas en riña con chilenos
ChileDestacadosMás destacadaVenezuela

Un venezolano muere a puñaladas en riña con chilenos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Junio 30, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Copiapó: Enfrentamiento con Armas Blancas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Transporte Gratuito y Mayor Frecuencia en Primarias 2025

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Desaparecen Hermanas en Toltén: Búsqueda Intensificada

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Primarias 2025: Instalación casi total de mesas en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Jadue Vota en Recoleta Tras Modificación de Cautelar en Caso Farmacias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?