Chile

Estudio: 89% cree que salario mínimo debe ser de $500 mil

A casi 40 días del estallido social en Chile, la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) y Marketing Opinion Research Internacional (MORI Chile) presentaron los resultados de la Segunda Edición del Barómetro del Trabajo, instrumento que semestralmente mide las percepciones y demandas de los trabajadoras del país.

Entre los resultados se aprecia un mayoritario apoyo a las demandas sociales que se han expresado en las movilizaciones de las últimas semanas, por ejemplo, el 89% de los consultados señaló que el salario mínimo debería ser de $500.000 y el 85% coincidió que igual monto debería estar asegurado para las pensiones.

En línea con estas afirmaciones, el 94% considera que los trabajos en Chile son muy mal pagados, contra el 3% que considera que son bien remunerados.

Asimismo, el 52% de los encuestados indicó que la remuneración que perciben no les alcanza para satisfacer las necesidades de su grupo familiar, versus el 45% que señala que si les alcanza.

La encuesta se aplicó mediante entrevistas presenciales en todo el territorio nacional, entre el 8 y el 19 de noviembre, y recogió opiniones respecto a las demandas sociales, el desplome de las estructuras políticas, el trabajo, el sindicalismo y la coyuntura social.

Coyuntura nacional

Respecto a la coyuntura nacional, el 85% manifestó estar de acuerdo con las movilizaciones y el 10% se mostró en desacuerdo. Además, el 82% cree que Chile necesita una nueva Constitución y el 42% afirmó que una nueva Carta Magna es la solución para salir de la crisis.

En relación con los mecanismos constituyentes, el 56% cree que la Constitución debe hacerse mediante una Asamblea Constituyente y el 13% cree que debería ser redactada por un grupo de expertos.

Respecto a la obligación del sufragio, un 59% indicó que es necesario reponer la obligatoriedad del voto, contra un 29% que dice que no es necesario.

En cuanto a la gobernabilidad, el 89% de los encuestados señaló que se gobierna en beneficio de los grupos poderosos y solo un 6% indicó que se hace para el bien del pueblo. Igualmente, un 83% desaprueba la gestión del Gobierno y un 10% la aprueba.

Respecto a la satisfacción con la democracia, solamente un 8% se mostró más bien satisfecho, versus un 43% que señaló estar no muy satisfecho y un 47% que asegura no estar nada satisfecho.

Frente a si ha existido violación a los Derechos Humanos durante las jornadas de protestas y manifestaciones, el 90% de los trabajadores y trabajadoras considera que sí ha existido tal vulneración y solo un 5% opina lo contrario.

Fuente: Bio Bio Chile

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace