El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó que la tasa de desempleo durante el trimestre agosto-octubre de 2019 fue 7%, reduciéndose 0,1 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual periodo del año anterior.
Según el reporte, este resultado se debió “al alza de 1,2% de la fuerza de trabajo, levemente inferior a la registrada por los ocupados (1,2%). En tanto, los desocupados anotaron un incremento de 0,2%, incididos únicamente por quienes buscan trabajo por primera vez”
La desocupación femenina fue la más afectada en este trimestre. Según el reporte, su tasa se situó en 7,6%, aumentando 0,2 pp. en doce meses, producto del incremento de 1,9% de la fuerza de trabajo, superior al 1,6% de las ocupadas.
Respecto a los hombres, la tasa de desocupación fue 6,6%, retrocediendo 0,3 pp. en un año, a raíz del crecimiento de 0,6% de la fuerza de trabajo, inferior al registrado por los ocupados de 1,0%. Por su parte, los desocupados disminuyeron 3,8%, incididos tanto por los cesantes (-3,7%) como por quienes buscan trabajo por primera vez.
Fuente:Mega noticias.
La Liga Mayor de Béisbol Profesional se Prepara para su Quinta Temporada La emoción está…
Los horóscopos de Mizada Mohamed para hoy sábado 19 de abril llegan cargados de energía,…
Un Hito en la Accesibilidad: La Corte de Apelaciones de Antofagasta y el Derecho a…
Petro presentará consulta popular tras fracaso de su reforma laboral El presidente de Colombia, Gustavo…
La emigraión de jóvenes venezolanos: una mirada al futuro laboral La migración ha sido un…
El ministro Diosdado Cabello responsabiliza a EE. UU. de amenazar la integridad de Venezuela En…