El Banco Central dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre pasado, el que reflejó una caída de 3,4% en comparación con igual mes del año anterior.
La entidad informó también que la serie desestacionalizada disminuyó 5,4% respecto del mes precedente y 3,5% en doce meses.
Respecto al Imacec minero, el Banco Central consignó que creció 2,0%, mientras que el Imacec no minero cayó 4,0%. En tanto, expuso que “en términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el IMACEC minero creció 0,9% y el Imace no minero disminuyó 6,1%.
En el marco del comienzo del estallido social el día 18 de octubre, la actividad económica se vio afectada por el desempeño de las actividades de servicios, comercio e industria manufacturera, destacando las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles.
Por otra parte, compensó parcialmente esta caída el aumento de la actividad de construcción.
Fuente: Mega noticias
Con nueve años de residencia en Chile, Gabriel Escalona ha logrado combinar dos mundos que,…
Conscientes de los retos emocionales que implica adaptarse a nuevos países, un grupo de psicólogos…
Desde las aulas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hasta la dirección de una…
La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…
Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…