El Banco Central dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre pasado, el que reflejó una caída de 3,4% en comparación con igual mes del año anterior.
La entidad informó también que la serie desestacionalizada disminuyó 5,4% respecto del mes precedente y 3,5% en doce meses.
Respecto al Imacec minero, el Banco Central consignó que creció 2,0%, mientras que el Imacec no minero cayó 4,0%. En tanto, expuso que “en términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el IMACEC minero creció 0,9% y el Imace no minero disminuyó 6,1%.
En el marco del comienzo del estallido social el día 18 de octubre, la actividad económica se vio afectada por el desempeño de las actividades de servicios, comercio e industria manufacturera, destacando las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles.
Por otra parte, compensó parcialmente esta caída el aumento de la actividad de construcción.
Fuente: Mega noticias
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable. Un…
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana. Odalys Calderón,…
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre. El…