El Banco Central dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre pasado, el que reflejó una caída de 3,4% en comparación con igual mes del año anterior.
La entidad informó también que la serie desestacionalizada disminuyó 5,4% respecto del mes precedente y 3,5% en doce meses.
Respecto al Imacec minero, el Banco Central consignó que creció 2,0%, mientras que el Imacec no minero cayó 4,0%. En tanto, expuso que “en términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el IMACEC minero creció 0,9% y el Imace no minero disminuyó 6,1%.
En el marco del comienzo del estallido social el día 18 de octubre, la actividad económica se vio afectada por el desempeño de las actividades de servicios, comercio e industria manufacturera, destacando las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles.
Por otra parte, compensó parcialmente esta caída el aumento de la actividad de construcción.
Fuente: Mega noticias
El Pronóstico Meteorológico del INAMEH para el 8 de Mayo de 2025 El Instituto Nacional…
Celebración por el Rescate de Opositores en Venezuela: Un Paso Importante hacia la Libertad Este…
La Elección del Nombre Papal: Un Momento de Simbolismo y Significado El mundo católico aguarda…
Los Mets de Nueva York Refuerzan su Bullpen con Colin Poche En un movimiento estratégico…
Durante el mes de mayo, algunos signos del zodiaco enfrentan energías intensas que podrían afectar…
Un violento ataque armado en Puente Alto: un fallecido y un herido Un violento ataque…