Chile

Oposición: sin cuotas de género y etnias avanzaremos vía legislativa

Este lunes se reunieron en la sede del Partido Radical personeros de Democracia Cristiana, el Partido Por la Democracia, el Partido Socialista, el Partido Radical, Revolución Democrática y Comunes para trazar una línea en torno a las cuotas del eventual proceso constituyente.

En específico se trata de las materias de paridad de género, los escaños para pueblos originarios y la participación independiente, materia que no lograron acuerdo en la mesa técnica constituyente el pasado viernes.

En información que revela La Tercera se señaló que la oposición estaría preparando una propuesta paralela vía legislativa para lograr paridad de género y escaños para los pueblos indígenas.

Lo anterior fue confirmado por el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, quien, sin embargo, enfatizó en que quieren llegar a un acuerdo y que la pelota está ahora del lado del oficialismo, quienes también tendría preparada una contrapropuesta, la cual sería dada a conocer el día de hoy.

A raíz de la imposibilidad de llegar a un acuerdo en las materias anteriormente mencionadas, representantes de oposición se reunieron este fin de semana para trabajar un texto con estas materias y presentarlo vía legislativa de no llegarse a un acuerdo a la brevedad.

Según se señaló, la Unión Demócrata Independiente estaría con una postura insostenible con las cuotas, lo que motivó la acción de los partidos de oposición.

Sin embargo, desde Comunes no están convencidos con este método, y fue el abogado que participó en las mesas técnicas para trazar el proceso constituyente, Sebastian Aylwin, quien aseguró que no sería viable.

Aylwin explicó que de sacar ahora la reforma y dejar temas pendientes, como las cuotas, podría perderse la seriedad del proceso, la capacidad de negociación, además de poder llegar a Tribunal Constitucional.

Otro de los temas expuestos por el abogado es que esta materia en específico tiene iniciativa exclusiva del Presidente de la República y se tramita conforme a urgencias del oficialismo.

Todos estos temas deberán ser sanjados a la brevedad, pues se tiene hasta el 28 de diciembre como plazo límite para despachar la reforma constitucional que habilita el Plebiscito Constituyente de abril.

Fuente: Bio Bio Chile

El Vinotinto

Entradas recientes

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

2 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

4 días hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

4 días hace

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto. Lionel Messi desembarcó este lunes en…

5 días hace

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…

3 semanas hace

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…

3 semanas hace