Chile

Año finaliza con récord histórico de donación de órganos

Los procedimientos han sido posibles gracias a la colaboración de 176 personas que decidieron ser, en algunos casos, donantes multiorgánicos. Los trasplantes más comunes son los de riñón (291 operaciones), el de hígado (137) y el de corazón (43). En cuanto a las operaciones hepáticas, este año aumentaron en un 57%.

Tras 50 días de manifestaciones sociales, han salido a la luz varios problemas importantes. Uno de ellos es en el ámbito de la salud donde se han debido suspender más de 12 mil cirugías y más de 50 mil consultas médicas. Pese a esto, la donación de órganos es un aspecto que escapa de las circunstancias desfavorables del área.

Durante este año se han registrado 176 donantes, los cuales han permitido la realización de 501 trasplantes. Este hecho, posiciona al año 2019 como el mejor periodo de la historia en donación de órganos.

Las cifras positivas incluso superan al 2017 donde se realizaron 457 trasplantes gracias a 173 donantes.

Al respecto, el coordinador nacional de trasplantes del Ministerio de Salud, Juan Eduardo Sánchez, manifestó al El Mercurio que “hoy, a partir de un donante, existen más trasplantes, porque las familias y las propias personas han tomado la decisión de ser donantes multiorgánicos, y así, también el buen manejo que se hace de los pacientes críticos en los hospitales asegura que el buen estado de los órganos permita que sean trasplantados”.

Los procedimientos más comunes son los trasplantes de riñón (291 operaciones), seguidos por el de hígado (137 casos, 57% más que el año anterior) y corazón (43 pacientes).

El año 2018 en este mismo periodo se habían realizado 80 trasplantes hepáticos, cifra que ha aumentado a 137 y que, por lo mismo, según el jefe de programa de trasplantes de la Clínica Las Condes, Erwin Buckel, “se han ido incorporando centros de procuramiento y hay una mayor presión que genera un efecto virtuoso”.

En tanto, el jefe de cirugía cardiovascular de la Red de Salud UC Christus, Pedro Becker, valoró las cifras del 2019, pero advirtió que aunque se pueden producir aumentos en un año hay que ver la tendencia de los años siguientes, “porque así como a veces un año puede ser malo por un hecho puntual, esto también podría ser algo puntual y no estructural”.

Fuente: CNN Chile

El Vinotinto

Entradas recientes

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…

8 horas hace

Médicos migrantes claman por una oportunidad para fortalecer la salud e Chile

En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…

14 horas hace

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

2 días hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

4 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

4 días hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

4 días hace