Valparaíso, 12 de julio 2011 (UPI). El ministro de Hacienda Felipe Larraín participó en la votación del las observaciones por parte del ejecutivo en el proyecto de Salario mínimo, el cual fue rechazado por la comisión de hacienda quien no aprobó el reajuste de 5.8 % es decir de 182.000. (UPI/Jonathan Mancilla)
El proyecto que pretende reponer el mecanismo que fue modificado en 2012 no tiene el apoyo del gobierno que consideró que “no es el momento adecuado”.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la idea de legislar la reforma constitucional que repone el voto obligatorio en nuestro país. Con 96 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones, la instancia suscribió por mayoría la idea de que en las elecciones populares todos quienes estén habilitados para votar, lo hagan.
El proyecto recibió indicaciones, por lo que tendrá que volver a ser revisado por la Comisión de Gobierno Interior, antes de volver a ser votado por la cámara baja.
Pese a que el gobierno se ha mostrado en contra de la iniciativa, el proyecto avanza en sus primeros trámites y los diputados del Frente Amplio, quienes apoyan la reposición del voto obligatorio, aseguran que si se apuran los trámites podría debutar en el plebiscito de abril.
En 2012 entró en vigencia la inscripción automática y el voto voluntario, que podría terminar en los próximos meses.
Fuente: Teletrece
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que…
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…