Valparaíso, 12 de julio 2011 (UPI). El ministro de Hacienda Felipe Larraín participó en la votación del las observaciones por parte del ejecutivo en el proyecto de Salario mínimo, el cual fue rechazado por la comisión de hacienda quien no aprobó el reajuste de 5.8 % es decir de 182.000. (UPI/Jonathan Mancilla)
El proyecto que pretende reponer el mecanismo que fue modificado en 2012 no tiene el apoyo del gobierno que consideró que “no es el momento adecuado”.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la idea de legislar la reforma constitucional que repone el voto obligatorio en nuestro país. Con 96 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones, la instancia suscribió por mayoría la idea de que en las elecciones populares todos quienes estén habilitados para votar, lo hagan.
El proyecto recibió indicaciones, por lo que tendrá que volver a ser revisado por la Comisión de Gobierno Interior, antes de volver a ser votado por la cámara baja.
Pese a que el gobierno se ha mostrado en contra de la iniciativa, el proyecto avanza en sus primeros trámites y los diputados del Frente Amplio, quienes apoyan la reposición del voto obligatorio, aseguran que si se apuran los trámites podría debutar en el plebiscito de abril.
En 2012 entró en vigencia la inscripción automática y el voto voluntario, que podría terminar en los próximos meses.
Fuente: Teletrece
María Corina Machado: Esperanzas desde Venezuela tras la elección del Papa León XIV La reciente…
La elección de León XIV y su impacto en la Iglesia Católica La reciente elección…
Julius Randle brilla en la victoria de los Timberwolves sobre los Warriors en los playoffs…
La Importancia de un Desayuno Saludable para la Salud Cardiovascular Comenzar el día con un…
Un hallazgo trágico en Lagos de Chile: Feto encontrado en la vía pública Este jueves,…
Robert Prevost: Primer estadounidense y primer agustino que se convierte en Papa En un momento…