Chile

Isapres: planes de mujeres aumentaron un 3,4%

Un análisis realizado por la consultora QuePlan.cl determinó que los precios de los planes de mujeres entre 25 y 45 años en las Isapres subieron un 3,4 por ciento tras la circular que prohibió contratos “sin útero”, mientras que para hombres bajaron un 2,3 por ciento.

La medida comenzó a regir el 1 de diciembre y buscaba reducir la discriminación contra las mujeres en el sistema privado de salud, luego de que se conociera que pagan hasta un 179 por ciento, sin embargo, estaría teniendo el efecto contrario.

El documento, citado este lunes por La Tercera, evidenció que en el caso de las mujeres de 30 años, el alza es aún más extrema, pues llegó a un 5,3 por ciento, y para aquellas que no buscan cobertura maternal, ya que ahora tienen precios un 11,4 por ciento más caros.

Florencia Maira, autora del estudio y jefa de operaciones de QuePlan.cl, detalló al matutino que “esto era esperable, en el sentido de que ante mayor incertidumbre por parte del asegurador, las primas fueran más altas. Eso, porque éste no puede saber si alguien usará o no la cobertura maternal, quedando las primas en un promedio más alto que si se pudiese diferenciar”.

En el Gobierno, el superintendente de Salud, Patricio Fernández, explicó que la circular buscó “terminar con esta situación en que se establecía el parto como una condición discriminadora en cuanto a cobertura” y que es muy “apresurado” sacar conclusiones sobre su impacto en los precios, ya que la medida comenzó a regir hace poco más de un mes.

La autoridad añadió que este año se aplicará un IPC de la salud para referenciar los reajustes de precios a los planes y que en tres meses más entrará en vigencia otra circular que abordará la discriminación por género en el sistema de Isapres y prohibirá asignar factores de riesgo diferentes a hombres y mujeres.

A juicio de Fernández, “el precio va de la mano con la tabla de factores, y la nueva tabla de factores, sin discriminación de género, parte el 1 de abril. Con eso, unido al IPC de la salud, vamos a tener herramientas concretas que van a permitir controlar los reajustes y los precios”.

Fuente: Cooperativa

El Vinotinto

Entradas recientes

Multas por Sacar Basura Fuera de Horario en Caracas

Los vecinos de la ciudad de Caracas se expondrán a una multa en dinero y…

5 minutos hace

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

Una Nueva Ola de Represión en Venezuela: Denuncias de María Corina Machado La política en…

20 minutos hace

Prevención de Detenciones: Nuestra Prioridad

Estados Unidos Reitera Advertencia sobre el Riesgo de Viajar a Venezuela El Departamento de Estado…

50 minutos hace

Ozzy Osbourne, Leyenda del Heavy Metal, Fallece a los 76 Años

Ozzy Osbourne: Un Legado Inmortal en el Mundo del Heavy Metal Este martes, el mundo…

1 hora hace

Movimientos en el Mercado de Azulejos por Lesión de Santander

La lesión de Anthony Santander y su impacto en los Azulejos de Toronto La situación…

1 hora hace

Elimina Arrugas y Celulitis con Nivea y un Sencillo Ingrediente de Cocina

Remedios Caseros: Combatiendo Arrugas y Celulitis con Café y Crema Nivea La búsqueda de remedios…

2 horas hace