El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

ONU: tenemos 10 años para salvar la biodiversidad de la Tierra

El Vinotinto
Última actualización: Enero 15, 2020 12:13 pm
El Vinotinto
Compartir

Casi un tercio de la Tierra necesitará protección para 2030 y se deberá reducir la contaminación a la mitad para salvar nuestra vida silvestre restante, a medida que ingresamos a la sexta era de extinción masiva del planeta, según una agencia de las Naciones Unidas.

La Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica publicó un borrador de un plan, que establece objetivos globales para combatir la actual crisis de biodiversidad en las próximas décadas.

La convención había establecido objetivos similares en 2010, en una cumbre en Japón. Pero el mundo no logró cumplir la mayoría de esos objetivos para 2020, y ahora se enfrenta a tasas de extinción sin precedentes, ecosistemas amenazados y graves consecuencias para la supervivencia humana.

“La biodiversidad y los beneficios que proporciona son fundamentales para el bienestar humano y un planeta saludable”, se lee en el borrador del plan. “A pesar de los esfuerzos en curso, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo y se prevé que esta disminución continúe o empeore en los escenarios comerciales habituales”.

La convención tiene como objetivo estabilizar nuestra frágil biodiversidad para 2030 y permitir que los ecosistemas se recuperen para 2050, permitiendo una visión final de “vivir en armonía con la naturaleza”, pero estos objetivos requerirán medidas urgentes tanto a nivel local como global.

Para lograr esto, el borrador de los planes establece 20 objetivos para la próxima década, que van desde la reducción de emisiones de carbono hasta la sostenibilidad alimentaria.

Un objetivo es otorgar el estado de protección a los sitios importantes para la biodiversidad, cubriendo al menos el 30% de estas áreas terrestres y marinas para 2030, con al menos el 10% bajo “protección estricta”. Otro objetivo es reducir la contaminación por biocidas, desechos plásticos y exceso de nutrientes en al menos un 50%.

Otros objetivos para 2030 incluyen asegurar que el comercio de todas las especies silvestres sea legal y sostenible, brindar una mayor sostenibilidad a los sectores económicos y al consumo individual, y empoderar a las comunidades indígenas en el esfuerzo de conservación.

Algunos objetivos se centran en la calidad de la vida humana, como proporcionar una mejor seguridad alimentaria y agua limpia para las comunidades más vulnerables, que luego se espera que reduzcan el “conflicto humano-vida silvestre”, según el borrador del plan.

El plan se finalizará y adoptará en octubre en una cumbre sobre biodiversidad en Kunming, China.

En total, un millón de las 8 millones de especies del mundo se enfrentan actualmente a la extinción, muchas en apenas décadas, advirtió la ONU en 2019. La tasa global de extinción de especies es al menos decenas de cientos de veces más alta que en promedio en el pasado.

Las principales amenazas son la disminución de los hábitats, la explotación de los recursos naturales, el cambio climático y la contaminación, según el informe de la ONU de 2019. Los humanos han alterado el 75% de la tierra de la Tierra y el 66% de los ecosistemas marinos desde tiempos preindustriales, cambios que vienen en diferentes formas, desde desechos arrojados a los océanos hasta especies invasoras introducidas por el hombre.

Fuente: CNN en Español

También te puede gustar

Condenas por Vialidad: Cristina Fernández y Otros Implicados

Descubren la causa del desastre del Boeing de Air India

Despidos Masivos en el Departamento de Estado de EE. UU.

EE. UU. impone sanciones a Díaz-Canel

Líder de Los Choneros se rinde ante extradición a EE.UU.

EtiquetasInternacionalesONU
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Dato: Fondos AFP como trampolín de extranjeros para pie de un departamento
Siguiente artículo Japón reafirma apoyo a Juan Guaidó

Últimas noticias

Nuevo Vuelo de Repatriación Desde Texas Trae 201 Venezolanos
Venezuela Julio 12, 2025
Graterón denuncia rechazo del CNE a su candidatura por Chacao
Política Julio 12, 2025
Dominio de Márquez lleva a Rockies a vencer a Reds
Deportes Julio 12, 2025
Horóscopo diario de Mhoni Vidente: Pronósticos para cada signo
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Mujer Arrestada en San Antonio por Asesinato de su Pareja en Maipú
Chile Julio 11, 2025
Ampliación del horario del Teleférico Warairarepano
Venezuela Julio 11, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Adolescente venezolano se entrega a EE. UU. tras detención de su madre

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Mali Incauta 117 Millones de Dólares en Oro de Barrick

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Lula arremete contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Argentina: Senado Aprueba Ley para Aumentar Jubilaciones a Pesar de la Oposición Gubernamental

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Denuncias de Migrantes: Comidas Dañadas y Aislamiento

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Netanyahu anuncia posible reanudación de ataques en Gaza tras tregua de 60 días

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Lula buscará negociar con EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Corrupción: Ex presidente Alberto Fernández enfrenta juicio en Argentina

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Trump Anuncia Importante Declaración sobre Rusia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?