Chile

Chile: subió la morosidad en gasto común tras estallido social

El estallido social vivido en Chile a mediados de octubre ha provocado variadas consecuencias. Entre ellas, que un sector de la población ha tenido que hacer malabares para seguir cumpliendo con sus obligaciones económicas.

Por lo mismo, la plataforma en línea de administración de edificios y condominios, www.edifito.com, realizó un estudio para analizar el comportamiento de los habitantes de estos inmuebles en términos de pago de gastos comunes, para analizar si efectivamente la morosidad aumentó, se estancó o disminuyó en el último trimestre del año 2019.

“El presente estudio se realizó basado en el uso del sistema de Edifito.com y su nuevo módulo de Apoyo a la Cobranza. Este módulo permite el envío de notificaciones de recordatorio en forma automática, apoyando la  gestión de cobranza del administrador”, explica Guillermo Márquez, Gerente de Tecnología de la plataforma.

Resultados

Es importante destacar que el estudio analizó el comportamiento de pago en el último trimestre del 2019, para ver si efectivamente el estallido social afectó o no. En este sentido, en el Norte Grande, se registró una morosidad del 25,6%, presentando un alza del 2,1%. Por su parte, en el Norte Chico, la morosidad en los meses de octubre, noviembre y diciembre fue de 31,4%, registrando un aumento de 1,2%. “Esto significa que en esta zona del país, el estallido social no afectó casi nada el pago de los Gastos Comunes”, explican desde Edifito.com.

En cuanto a la zona central del país, sin contar la región metropolitana, ésta tuvo una morosidad de 29%, registrando un alza de 1,5%. En este caso, sucede lo mismo que con el norte chico, es decir, no tuvo mayores implicancias. Para el sur, la morosidad fue de 28,8%, teniendo un aumento de 2,5%.

No sucede lo mismo con Santiago. En este caso, la región metropolitana registró la mayor alza en la morosidad, llegando al 5%. “Se ve que -si bien hay un porcentaje importante en la morosidad en ese periodo- parte de la población que no pertenece a Santiago sigue cumpliendo con sus responsabilidades, lo cual permite seguir operando adecuadamente el edificio”, explica Márquez.

Razones

El estudio realizado muestra que a nivel nacional, se observa un aumento en un 3,5% respecto del mes anterior (septiembre), siendo la región Metropolitana la que tuvo el aumento más significativo. Pese a esto, las razones que más han escuchado distintos administradores, que explican los retrasos, no son necesariamente razones relacionadas al estallido social.

Por ejemplo, William Acuña, administrador de Edifito.com que administra edificios y condominios en Las Condes, Vitacura y Providencia, cuenta que “las razones más comunes que nos cuentan es que se olvidaron; que se quedaron sin trabajo; o que no les ha ido bien en los negocios”. Esto podría explicarse por la crisis social vivida en los últimos meses, “pero quienes se atrasan no entran en detalles, aunque podría suponerse”.

Fuente: La Hora

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

5 horas hace

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…

5 horas hace

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Un migrante venezolano en Chile se ha viralizado en las redes sociales por "adoptar" como…

12 horas hace

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

3 días hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

4 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

5 días hace