El desempleo en el Gran Santiago alcanzó su nivel más alto de los últimos tres años, según un informe elaborado por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
En específico, la tasa de desocupación fue de 8,8% en el último trimestre de 2019, 0,5% más que el trimestre anterior y 1,4% más si se compara con el mismo período de 2018.
Conforme al análisis de la casa de estudios, serían unas 296.331 personas las que se encuentran sin empleo en la capital, en un trimestre marcado por el inicio de la crisis social y en el cual se dispararon los despidos bajo la causal “necesidades de la empresa”.
La tasa de desempleo de 8,8% está por sobre el promedio de la última década (7,7%).
Por género, la desocupación de las mujeres llegó a 9% y a 8,7% en el caso de los hombres; por grupo etario, quienes tienen entre 14 y 24 años presentaron la tasa de desempleo más alta (24,1%).
Por sector, en la Construcción y Comercio incluso traspasó los dos dígitos, ya que llegó a 13,4% y 11,1%, respectivamente. En Transporte la desocupación fue de 9,3%.
En el último año, el empleo asalariado cayó 1,2%, sumado a un crecimiento de 3,3% del empleo independiente.
Fuente: Radio Bio Bio
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…
La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…
El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…
El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela. El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…